Noticias 02 de octubre

Los mercados financieros inician octubre con un tono mixto. El S&P 500 cerró el trimestre con un alza de +7,8%, respaldado por utilidades corporativas sólidas y flujos de liquidez elevados. Sin embargo, la atención de corto plazo se centra en el shutdown del gobierno estadounidense, que ha retrasado la publicación del reporte oficial de empleo previsto para mañana.
El shutdown se activó tras el fracaso en la aprobación de un paquete presupuestario en el Senado, lo que implica la suspensión de 750.000 empleados federales y un costo económico estimado de USD 400 millones diarios.
- Es la decimoquinta vez que ocurre un cierre desde 1981 y la segunda bajo la presidencia de Trump.
- La publicación de datos oficiales como las nóminas no agrícolas queda en suspenso, otorgando al dato ADP privado un peso mayor como referencia inmediata.
El mercado espera que ADP reporte un crecimiento de +50.000 empleos, consistente con la narrativa de enfriamiento laboral y mayor probabilidad de un nuevo recorte de tasas por parte de la Fed .
Materias Primas
- El oro continúa en máximos históricos, cotizando en USD 3.903/oz, con un avance mensual de +11,75%.
- La plata y el platino alcanzaron máximos de 14 y 12 años, respectivamente, impulsados por la demanda de activos refugio.
- El petróleo Brent y WTI retrocedieron más de 4,5% en las últimas dos jornadas, tras señales de que OPEP+ podría incrementar la producción en noviembre en hasta 500.000 barriles diarios .
Renta Variable
- El S&P 500 cerró en 6.575 puntos, con flujos apoyados en utilidades corporativas y la narrativa de inversión en inteligencia artificial.
- El Nasdaq se benefició del avance en tecnología, mientras que la amplitud del mercado continúa siendo limitada, con divergencias entre sectores.
- El inicio del trimestre está acompañado de expectativas de mayor volatilidad debido al rebalanceo de portafolios de cierre de mes y la ausencia de datos oficiales por el shutdown .
Política Monetaria
La Reserva Federal mantiene el foco en la evolución del mercado laboral. Declaraciones recientes de Lorie Logan (Fed Dallas) enfatizan que será necesario un mayor deterioro del empleo para justificar recortes adicionales.
Los mercados descuentan plenamente un recorte de 25 puntos básicos en octubre y asignan una probabilidad del 75% a un nuevo recorte en diciembre .
Eventos Corporativos
- Nike reportó resultados trimestrales superiores a lo esperado, con un crecimiento sólido en ingresos y margen operativo, aunque señaló debilidad en China y el impacto de aranceles. Sus acciones avanzaron +3,5% en premarket.
- El sector tecnológico continúa siendo el principal motor, con flujos concentrados en compañías ligadas a IA y cloud computing .
El inicio de octubre combina:
- Fortaleza en activos de riesgo apoyados en liquidez y utilidades.
- Rally en metales preciosos como refugio.
- Presiones en energía por expectativas de mayor oferta.
- Riesgos de volatilidad asociados al shutdown y a la ausencia de datos oficiales.
La atención de los inversionistas permanece en el dato ADP de empleo y en la evolución de la política monetaria de la Fed, en un entorno donde el equilibrio entre liquidez, inflación y crecimiento será determinante para los próximos movimientos del mercado.
@Stella Capital