Noticias 1 de abril

Buenos dias,
Cada uno de los tres principales índices de EE.UU. finalizo el trimestre con sólidas ganancias. Destacando especialmente el ascenso del S&P 500 de más del 10%, lo que representa su mayor incremento en el primer trimestre desde 2019. La dirección de este repunte al iniciar el segundo trimestre depende en gran medida de las decisiones de la Reserva Federal. Aunque inicialmente al comienzo del año, las expectativas del mercado apuntaban hacia la posibilidad de seis recortes de tasas por parte de la FED, las proyecciones actuales se han ajustado a tres, lo que refleja una perspectiva más cautelosa. Esto se debe a que los funcionarios de la FED aún no han señalado una disminución suficiente en la inflación para respaldar tales recortes.
El viernes se informó que la inflación de los gastos de consumo personal de febrero, la medida preferida por la FED, se sitúa en el 2.5% en línea con las expectativas del consenso. Además, la inflación básica del PC coincidió con las previsiones registrando un 2.8%. El aumento de la inflación en el índice de precios al consumidor IPC, el Índice de Precios al productor IPP y el PC destaca una tendencia inflacionaria, lo que podría complicar las decisiones de politica.
El escenario menos favorable para la Fed actualmente sería reducir tasas en el corto plazo. Es claro que el impulso del mercado a partir de ahora estará condicionado por los próximos informes de ganancias corporativas que comenzarán la próxima semana. Se pronostica alzas debido a la combinación de un fuerte crecimiento económico en las ganancias y la preferencia de la Fed por facilitar este año. Los próximos catalizadores claves serán la publicación del IPC el 10 de abril y las ganancias del primer trimestre que comenzarán el 12 de abril. Las preguntas a partir de aquí son: ¿seguirán respaldando las ganancias del primer trimestre, la postura alcista y si se producirá una corrección antes de la temporada de ganancias?
Entrando al segundo trimestre. Esta semana trae varios eventos clave como, el lunes destaca la publicación de los datos del índice de gerentes de compras PMI manufacturero del ISN, seguido por la presentación de los datos de Ofertas de trabajo el martes. El miércoles incluye la reunión de la UPP y el discurso del presidente de la Reserva Federal, además de un total de 14 oradores de la Reserva Federal están programados para participar en varios eventos durante la semana.
Hoy se anticipa que los volúmenes de negociación permanezcan bajos debido al cierre de varios mercados por las vacaciones de Semana Santa, incluidos los de Australia, Hong Kong, El Reino Unido y Alemania. En Estados Unidos los futuros apuntan a una apertura al alza tras comenzar el segundo trimestre con los inversores anticipando los ultimos informes de los datos del PMI manufacturero del ISM del país para marzo con la esperanza de un aterrizaje suave.
Los pagos de interés personales excluyendo los intereses hipotecarios están a punto de superar los niveles de 2008, habiendo aumentado hasta el 3% del consumo personal. El aumento de los intereses de las personas naturales como porcentaje del consumo personal está aumentando 10 veces más rápido que 2008, lo que indica que los consumidores estan recurriendo cada vez más al endeudamiento para pagar por la inflación.
En el ámbito corporativo Microsoft planea vender su aplicación de chat y vídeo teams por separado a nivel mundial en un intento de evitar una posible multa por prácticas anticompetitivas De la Comisión Europea. En la región hacía Pacífico, los principales índices bursátiles operaronen en su mayoría con ganancias después de la publicación de los ultimos datos sobre el sector manufacturero chino, indicando que la actividad manufacturera se expandió por primera vez en seis meses, acelerándose a 50.8 en marzo desde 49.1 en febrero, señalando una estabilización en el sector industrial. En noticias empresariales se informó que Samsung está explorando la posibilidad de mejorar su asistente virtual de voz con tecnología de inteligencia artificial generativa. El sector de materias primas ha experimentado importantes ganancias luego de los datos manufactureros de China. Los precios de los metales preciosos aumentaron con el cobre subiendo1.2% hoy, mientras que el oro alcanzó un nuevo máximo histórico de 2.254 dólares. El oro ha superado notablemente a muchas materias primas importantes hasta ahora, eEste año aumentando más el 9% en el primer trimestre. La posible flexibilización monetaria de los principales bancos Centrales y las tensiones geopolíticas en curso en regiones como el Medio Oriente y Ucrania, han fortalecido el atractivo del oro como un activo refugio altamente buscado.
Los precios del petróleo suben ya que los datos optimistas de fábricas de China respaldaron las perspectivas de demanda. Además, Rusia sorprendentemente se comprometió a principios de marzo a profundizar sus recortes de producción y llevar la producción de crudo del país a nueve millones de barriles por día en junio. El equipo considera que sin medidas contra restantes, esto debería llevar al renta 90 dólares en abril y a 100 dólares en septiembre. Por su parte, el hierro cayó a su nivel más bajo en 10 meses, debido a la prolongada crisis inmobiliaria de China que continúa ejerciendo presión sobre los precios.
@Stella capital