Noticias 1 de febrero

Buenos dias,
La sesión finalizó con resultados negativos en las principales regiones.
Los mercados estadounidenses cayeron el miércoles, luego de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera que era poco probable que la Fed recortara las tasas en marzo, lo que supuso un golpe a las expectativas de un recorte de tasas más pronto, agregando presión al selloff de las tecnológicas. El Nasdaq fue el más afectado, cayendo un 2.23% en la jornada, seguido por el S&P 500 que cayó un 1.61%, y por último el Dow Jones que cerró un 0.82% abajo.
Por su parte, las acciones europeas se mantuvieron laterales en la sesión de ayer, y caen el día de hoy, mientras los inversores digieren los comentarios de la Fed y esperan la publicación de mas datos de inflación de la zona euro en la semana.
En Asia, los mercados se contagian en la sesión de hoy, continuando con la caída de los mercados estadounidenses en la jornada de ayer. En Japón, estos comentarios se suman a los del Banco de Japón, que recientemente ha adoptado una posición más restrictiva de lo que se anticipaba. El Nikkei 225 cayó un 0.76%, mientras que en China, la Bolsa de Shanghái cerró un 0.64% abajo.
Los futuros de acciones operan al alza en la sesión de hoy, recuperando parte de las pérdidas realizadas ayer, con los inversores a la espera de los resultados corporativos, y la publicación del PMI manufacturero de enero mas tarde en la jornada.
En otra señal de que la Fed probablemente no recortará las tasas en marzo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que no era probable que el comité alcance un nivel de confianza para recortar las tasas en el momento de la reunión de marzo, aunque continuó enfatizando que las decisiones futuras de política dependerían de los datos entrantes. Los comentarios se emitieron después de una decisión de tasas constantes, como el mercado esperaba. A pesar de la declaración de política monetaria menos laxa de la esperado, los rendimientos del Tesoro continuaron moviéndose en territorio negativo, con el rendimiento del Tesoro a 2 años sensible a las tasas de la Fed cayendo a 4.26%.
En el plano corporativo, Alphabet cayó más de un 6% debido a que unos ingresos publicitarios menores de lo esperado compensaron unos resultados del cuarto trimestre mejores de lo esperado. La empresa matriz de YouTube también señaló que el gasto sería «notablemente mayor» en 2024, ya que intenta expandir sus ofertas de inteligencia artificial en sus unidades clave de publicidad y servicios en la nube.
Por su parte, Microsoft cayó más de un 2% después de que su proyección de ingresos para el tercer trimestre quedara por debajo de las estimaciones de los analistas y eclipsara unos resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado, en medio de señales de un crecimiento más sólido en la nube.
El día de hoy, los mercados esperan la publicación de los resultados de varias megacaps, siendo las más destacadas Amazon, Apple y Meta. Estos resultados serán determinantes debido al gran tamaño de estas compañías, integrantes de las 7 magnificas.
Adicionalmente, hoy presentarán sus resultados 30 empresas más del S&P 500.
@Davinci Trusted Partner