Noticias 10 de Enero

Buenos días,
*Los bonos siguen siendo el principal foco de preocupación para las bolsas. Hoy se publicará el dato de empleo en Estados Unidos, que podría actuar como catalizador para calmar o intensificar la volatilidad en los mercados.*
*Tensión creciente en mercados de deuda:* Anoche, el bono japonés a 10 años alcanzó máximos de 14 años tras señales del gobierno sobre posibles subidas de tipos a corto plazo. Mientras tanto, los bonos británicos están en caída libre, con la rentabilidad del gilt a 10 años en niveles no vistos desde la crisis de deuda rusa de 1998.
*Dato de empleo:* Los bancos de inversión consideran que el mercado espera un dato de empleo ligeramente peor de lo previsto, evitando extremos. *El consenso anticipa 165,000 nuevos empleos* en diciembre, con una tasa de desempleo estable en 4.2% y un leve enfriamiento en el crecimiento de los ingresos por hora. *El escenario ideal sería un dato cercano a 150,000 empleos,* lo que daría alivio a los mercados, mientras que cifras extremas podrían complicar la narrativa actual.
*Política monetaria:* Ayer, varios funcionarios de la Fed reiteraron que *los tipos de interés se mantendrán elevados* durante un periodo prolongado, reduciéndolos solo cuando la inflación disminuya de forma sostenida. Esto viene en gran parte por la incertidumbre respecto a la próxima administración de Trump, así como por la preocupación por el déficit fiscal creciente y el fuerte consumo. Aunque la mayoría de los traders temen una pausa en los recortes de tipos y anticipan un ambiente de tasas elevadas durante 5 a 10 años., *Bank of America prevé dos recortes en 2025: uno en marzo y otro en junio.*
*EMEA:* En Europa, las bolsas registraron pocos cambios, mientras que los gilts británicos ampliaron su caída, con el rendimiento del bono a 10 años subiendo 3bps hasta 4.84%. La libra sigue presionada por preocupaciones sobre los problemas presupuestarios del país.
*APAC:* En Asia, el índice de referencia chino se acerca a un mercado bajista, con una caída del 1.25% hoy, mientras el Nikkei retrocedió un 1.05% debido a malos resultados en el sector de consumo minorista. Este débil inicio de año en China podría afectar a los sectores de materiales básicos y lujo en Europa.
*LatAm:* Hoy es al juramentación del próximo presidente de Venezuela. *La comunidad internacional y el pueblo venezolano respaldan al presidente electo Edmundo González.* Sin embargo, Nicolás Maduro está también preparando su auto-proclamación, lo que *representaría un golpe de estado.* Maria Corina Machado comunicará los próximos pasos de su estrategia el día de hoy.
*Commodities:* El petróleo se encamina a su 3ra ganancia semanal consecutiva, marcando su mejor racha desde julio, impulsado por señales de un mercado ajustado, que contrarrestan las preocupaciones sobre la debilidad de la demanda en China.
@Stella Capital