Noticias 10 de julio

Buenos días,
Wall Street viene de una sesión mixta que llevó al NASDAQ y al S&P 500 a nuevos récords mientras el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que mantener las tasas elevadas durante demasiado tiempo podría frenar el crecimiento económico. El S&P 500 subió un 0.07%, mientras que el NASDAQ añadió un 0.14%. Por su lado, el Dow bajó un 0.13%.
Las apuestas por recortes de tasas han fluctuado drásticamente a lo largo del año y han sido solo uno de varios factores, junto con ganancias sólidas y la emoción por la inteligencia artificial, que han ayudado al S&P 500 a subir alrededor del 17% en lo que va del año. Aun así, muchos inversores creen que una mayor claridad sobre cuándo la Fed comenzará a aliviar la política monetaria y cuánto podría reducir las tasas en 2024 podría proporcionar un amortiguador para las acciones si los mercados se vuelven turbulentos en los próximos meses.
Los inversores al final del martes estaban considerando una probabilidad de más del 70% de que la Fed recorte las tasas en septiembre, en comparación con aproximadamente el 50% hace un mes. Los futuros de los fondos federales están descontando alrededor de 50 puntos básicos de alivio en 2024 en general. Powell dijo al Comité Bancario del Senado que la inflación había mejorado en los últimos meses y que más buenos datos fortalecerían el caso para una política monetaria más laxa. Una prueba temprana llegará mañana, con la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos para junio. Si bien los últimos informes han mostrado que la inflación está comenzando a enfriarse, un número más fuerte de lo esperado podría socavar el caso para un alivio en los próximos meses.
Por otro lado, las expectativas de un próximo alivio monetario combinadas con la disminución de la inflación y el crecimiento resiliente podrían fortalecer la confianza de los inversores frente a varios riesgos potenciales en las próximas semanas. Las ganancias corporativas comenzarán en serio el viernes con informes de los principales bancos y podrían impactar el mercado de valores estadounidense, altamente valorado, si las empresas no cumplen con las altas expectativas. Se espera que las empresas del S&P 500 aumenten sus ganancias en un 10.6% este año y un 14.5% en 2025. Los inversores también se están preparando para los giros y vueltas en la carrera presidencial de Estados Unidos, después de que el débil desempeño en el debate del presidente Joe E. Biden el mes pasado, contra el expresidente Donald Trump, provocó llamados a que el titular se retire.
En Estados Unidos, los futuros se encuentran al alza con el dólar fortaleciéndose y los rendimientos del tesoro subiendo. El S&P 500 alcanzó un nuevo pico con su sexto avance diario consecutivo después de alcanzar su récord número 36 este año. Microsoft anunció que renunciará a su asiento de observador en la Junta Directiva de OpenAI en medio del creciente escrutinio regulatorio sobre la inteligencia artificial generativa en Europa y Estados Unidos. Por otro lado, BMW está llamando a revisión 394,000 vehículos en Estados Unidos debido a un problema con el inflador del airbag.
En Europa, los principales mercados cotizan al alza luego de los comentarios de Powell. Los rendimientos de los bonos de la zona euro cayeron el miércoles, especialmente en Francia e Italia, señalando que los inversores están deshaciendo el premio por riesgo político que habían asignado a estos países antes de las elecciones parlamentarias francesas.
En Asia Pacífico, los principales mercados cotizaron al alza tras la publicación de la cifra de inflación en China, que aumentó un 0.2% interanual en junio, situándose por debajo de lo estimado y cayendo desde la cifra de mayo.En junio, la mayor economía de la región experimentó una disminución interanual del 0.8% en los precios al productor, mientras que Japón vio un aumento del 2.9% en el mismo mes. Los ingresos netos de Taiwan Semiconductor subieron un 33% en comparación con el mismo mes del año anterior y las acciones suben un 2%. China suspenderá nuevos negocios de rempréstitos de valores y liquidará los contratos existentes en un esfuerzo por frenar aún más las ventas en corto. El regulador de valores aumentará aún más los requisitos de margen para las actividades de ventas en corto de un mínimo del 80% al 100%.
En materias primas, el petróleo bajó ligeramente debido a las preocupaciones sobre la demanda china y la continua incertidumbre sobre el cronograma de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal, que superaron las señales de otra reducción de inventarios en Estados Unidos. El cobre y el mineral de hierro cayeron, mientras que el oro se mantuvo estable.
@Stella Capital