Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 11 de junio

Buenos días,

El impacto del informe de empleo de Estados Unidos de la semana pasada ha desencadenado una rally en las acciones. con el S&P 500 y el Nasdaq Composite alcanzando nuevos máximos históricos en el cierre de ayer. La subida fue impulsada en parte por la anticipada división de acciones de Nvidia, que entró en vigor y alimentó la especulación sobre su posible inclusión en el Dow Jones, lo que podría impulsar aún más el precio de su acción.

Tras los datos de la semana pasada, las expectativas de relajación monetaria para este año han disminuido, y ahora anticipamos el primer recorte de tasas de la Reserva Federal en noviembre. La atención ahora se centra en los anuncios de mañana, incluida la decisión de la Reserva Federal, que se espera que mantenga las tasas de interés estables, y la publicación de los datos del índice de precios al consumidor.

En términos de posicionamiento, preferimos las acciones defensivas, materias primas y notas con proteccion frente a acciones en directo. Vemos oportunidades en acciones brasileras o en el EWZ que hoy se encuentra 3% abajo debido a ruido político, y junto una barrera de proteccion a la caída, se estaría priceando el peor escenario.

*EEUU:* Los futuros están a la baja mientras la Reserva Federal inicia su reunión de dos días. Una encuesta de Chicago Booth indicó que la mayoría de los académicos encuestados espera solo un recorte de 25 puntos básicos en 2024, reflejando preocupaciones por una inflación persistentemente alta. Notablemente, por primera vez en la historia, se proyecta que los pagos anuales de intereses sobre la deuda nacional de Estados Unidos superarán el gasto en defensa en 2024. Además, este viernes marca el inicio de un período de bloqueo para las recompras de acciones, lo que podría impactar negativamente en el mercado ya que estas transacciones actualmente inyectan aproximadamente $5 mil millones diarios. En noticias corporativas, Apple ha anunciado una nueva asociación con OpenAI, ya que busca mejorar sus capacidades de inteligencia artificial.

*EMEA:* Los mercados han mostrado resiliencia, recuperándose de la caída de ayer debido a las victorias de los partidos de derecha en las recientes elecciones al Parlamento Europeo en varios países, incluidos Austria, Francia, Italia, Hungría, Bélgica y España. Además, el presidente francés Emmanuel Macron disolvió la Asamblea Nacional, convocando a elecciones anticipadas el 30 de junio y el 7 de julio. Mientras tanto, Villeroy del Banco Central Europeo enfatizó el compromiso de alcanzar un objetivo de inflación del 2% para el próximo año, a pesar de los recientes datos volátiles, que describió como «ruido». En el Reino Unido, el FTSE 100 abrió más alto, impulsado por el crecimiento de los salarios a pesar de un aumento en el desempleo, lo que podría indicar problemas subyacentes en el mercado laboral en medio de políticas monetarias estrictas. Sin embargo, un sólido crecimiento anual de los salarios puede moderar las expectativas de un recorte de tasas inminente antes de las próximas elecciones generales. A pesar de los signos de estanflación, el Reino Unido vio una demanda récord para una oferta de bonos de gilts, indicando una fuerte confianza del mercado. Consideramos que las acciones del Reino Unido están actualmente infravaloradas, presentando una oportunidad de inversión de bajo riesgo, con una exposición significativa a China y el mayor rendimiento por dividendo entre los principales mercados desarrollados. Favorecemos el FTSE 250, ya que se centra más en actividades domésticas, sobre el FTSE 100 más influenciado internacionalmente, especialmente en el contexto de una posible relajación monetaria y un mejor impulso de la actividad económica doméstica.

*APAC:* Los mercados estuvieron mayormente contenidos mientras China se prepara para liberar sus datos de inflación de mayo, mientras que Japón reportó sus cifras de PIB para el primer trimestre.

@ Stella Capital