Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 12 de abril

Buenos días,

Los mercados estadounidenses operaron en positivo en la jornada de ayer, empujadosp or el sector tecnológico, luego de que cifras de inflación al productor se situaran por debajo de las expectativas, un día previo al comienzo de la temporada de resultadosc orporativos. El Nasdaq creció de manera significativa, cerrando la jornada un 1.7%a rriba, seguido por el S&P 500 que creció un 0.7%. Por su parte, el índice Dow Jones terminó la jornada sobre la línea de equilibrio.

Por su parte, los mercados europeos operaron en negativo ayer, con el Euro Stoxx 600 cerrando un 0.4% abajo, pero recuperan hoy llegando a máximos de la semana, luego de que los oficiales del Banco Central Europeo dieran a entender en sus declaraciones posteriores su reunión de tasas, que los recortes están a la vuelta de la esquina. El mercado se llenó de optimismo, siendo el consenso que la autoridad monetaria podría comenzar con el ciclo de bajas en junio.

Los mercados asiáticos, por otro lado, tuvieron resultados mixtos en la jornada de hoy, con el Nikkei 225 de Japón cerrando un 0.2% arriba, pero el Shanghai Composite de China cayendo un 0.5%. Hoy, los futuros de acciones estadounidenses operan en equilibrio, luego de una semana agitada y volátil, a la espera del comienzo de la temporada de resultados corporativos, a abrir hoy por varios bancos importantes.

Ayer fue publicado el índice de precios al productor, o PPI, el cual mostró que los precios que pagan los productores de Estados Unidos crecieron menos de lo que se esperaba, mostrando un aumento mensual del 0.2%, luego de haber crecido el triple en febrero.

Este dato por debajo de las expectativas publicado ayer dio un poco de tranquilidad a los inversores, ya que suele ser un buen indicador futuro de la inflación, debido a que los aumentos en los precios pagados por los productores terminan casi siempre siendo trasladados al consumidor final. Los datos vinieron un día después de que el CPI generara preocupaciones acerca del rumbo futuro de la inflación, disminuyendo significativamente la esperanza del mercado de que un primer recorte pueda venir en junio. Actualmente la herramienta de CME FedWatch muestra un 23% de que esto ocurra.

@Davinci Trusted Partner