Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 12 de enero

Buenos dias,

La sesión finalizó con resultados mixtos en las principales regiones.

Las acciones estadounidenses cerraron prácticamente sin cambios el jueves, ya que las noticias sobre una inflación más alta de lo esperado y signos de fortaleza en el mercado laboral enfriaron las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal a principios de este año. Sin embargo, una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro limitó las pérdidas. El S&P 500 bajo menos de un 0.1% mientras que el Dow Jones y el Nasdaq cerraron prácticamente incambiados.

Por otro lado, el precio del petróleo sigue aumentando a medida que las tensiones en el mar rojo siguen elevándose. Los precios del petróleo aumentaron considerablemente en el comercio asiático en la sesión de hoy después de que las fuerzas lideradas por Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra el grupo Houthi respaldado por Irán en Yemen, intensificando las preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro de Oriente Medio.

Adicionalmente, en los mercados asiáticos, el Nikkei 225 de Japón fue el mejor rendimiento en esta semana, subiendo un 2.1% el día de hoy, hasta alcanzar un nuevo máximo de 34 años. Las expectativas de una postura sumamente laxa por parte del Banco de Japón fueron un impulsor clave del repunte del Nikkei, especialmente mientras los mercados esperan más medidas de estímulo en Japón tras un devastador terremoto la semana pasada. Por otro lado, el Shanghái Composite de China cerro un 0.15% a la baja, pese a la publicación de unos datos de exportación mejores de los anticipados.

En Europa, el Euro Stoxx 600 cayó un 0.9% el día de ayer, pero recupera terreno en la jornada de hoy, luego de que datos publicados mas temprano mostraran que la economía inglesa creció mas de lo que anticipaban los analistas.

Los futuros estadounidenses operan alrededor del equilibrio, con los inversores a la espera de la publicación del índice de precios al productor mas tarde en la jornada de hoy. Adicionalmente, Bank of América y JP Morgan operan varios puntos a la baja, luego de presentar resultados del cuarto trimestre por debajo de las expectativas debido a una mayor presión regulatoria.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó ayer que los precios al consumidor, o CPI, subieron más de lo esperado en diciembre, con los estadounidenses pagando más por vivienda y salud. Los datos del día mostraron que el IPC general aumentó un 0.3% el mes pasado, lo que representa un aumento anual del 3.4%. Se esperaba que fuera del 0.2% y del 3.2%, respectivamente. Sin embargo, los mercados no reaccionaron violentamente, luego de que varios funcionarios de la Fed transmitieran tranquilidad en que la evolución de la inflación esta siendo acorde a la esperada, aunque remarcaron que probablemente no haya recortes tan pronto como marzo.

Por otro lado, en el plano corporativo, Microsoft superó a Apple como la empresa más valiosa del mundo, después de que las acciones del fabricante del iPhone cayeron casi un 4% desde el inicio del año debido a preocupaciones sobre la demanda en descenso. Las acciones de Microsoft subieron un 0.49%, mientras que las de Apple perdieron un 0.32%.

Además, el día de hoy comienza la temporada de resultados, con varios bancos como JP Morgan o Bank of América a la cabeza

@Davinci Trusted Partner