Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 12 de junio

Buenos dias,

En la sesión de ayer, la rotación de los inversores hacia Apple ayudó a elevar el S&P 500 y el Nasdaq composite a nuevos máximos de cierre. El fabricante del iPhone anunció su incursión en la Inteligencia Artificial en su conferencia de desarrolladores esta semana, impulsando un repunte en sus acciones. El DAO fue la excepción de los tres principales índices, perdiendo un 0.31%. Los inversores están esperando la conclusión del miércoles de la reunión de política de dos días de la Fed, que incluirá una decisión sobre la política de tasas y una conferencia de prensa posterior con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Si bien el mercado indica que la Fed mantendrá su tasa de interés de referencia para préstamos a un día en un rango entre 5.25% y 5.5%, el mercado estará atento a las actualizaciones de los banqueros centrales en su resumen de proyecciones económicas, que podrían clarificar el camino para la política.

Los inversores se han mostrado cada vez más preocupados de que el reciente informe de empleo sólido y la inflación persistente apoyen un entorno de tasas de interés altas por más tiempo. El mercado se centrará en cualquier mención, ya sea dentro de la declaración de la Fed, el diagrama de puntos, o los comentarios del presidente Powell, sobre preocupaciones relacionadas con el mercado laboral, dado que las observaciones de Powell indican que señales de deterioro podrían provocar la reducción de las tasas.

Si en el del pasado mes de marzo los funcionarios de la Fed esperaban tres reducciones de tipos antes de que finalizara el año 2024, probablemente ahora sus expectativas habrán cambiado, siendo factible que, como mucho, contemplen dos bajadas de tipo C, incluso, sólo una. El índice de precios al consumidor de mayo, una medida amplia de los costos de bienes y servicios, también se publicará hoy. Se prevé que el informe muestre sólo un aumento del 0.1% desde abril y un incremento del 3.4% en términos interanuales.

Esta variable es fundamental para las decisiones que en materia de política monetaria adoptará el Banco Central estadounidense en los próximos meses. Lecturas por encima de lo estimado por el consenso de analistas serían recibidas negativamente por los mercados de bonos y acciones, mientras que, si la inflación da síntomas de haber retomado en mayo su tendencia a la baja, los mercados van a reaccionar de forma positiva.

En Estados Unidos Los futuros se encuentran a la alza en anticipación a la última decisión de tasas de interés de la Reserva Federal y a los datos de inflación del consumidor de mayo. Antes del mercado, los nombres de Mac 7 y Semi son mayormente positivos. Tanto los rendimientos de los bonos como el dólar están planos.

En Europa, los principales mercados se encuentran a la alza después de la publicación de una serie de datos económicos durante las primeras horas de negociación. La lectura final de la tasa de inflación anual en Alemania coincidió con la estimación provisional, con un aumento de los precios al consumidor del 2.4 por ciento en abril. El crecimiento económico mensual en el Reino Unido se estancó durante abril, con la producción industrial del país contrayéndose en un 0.9%.

La Comisión Europea delineó los derechos compensatorios provisionales que planea aplicar a los vehículos eléctricos de batería importados de China si las conversaciones con Pekín conducen a una resolución respecto al subsidio injusto de los fabricantes de automóviles chinos el miércoles.

En Asia Pacífico, los mercados operaron de forma mista mientras los inversores analizaban las cifras de inflación de China en mayo, mostrando que los precios al consumidor aumentaron por cuarto mes consecutivo pero se situaron por debajo de las estimaciones del mercado.

En materias primas, el petróleo sube más de un 1% después de que la administración de información de energía de Estados Unidos aumentara el pronóstico de consumo mundial de petróleo para este año a una y 10 millones de barriles por día en contraste con la estimación anterior de 900 mil barriles por día. En 2025, se espera que la demanda de petróleo alcance los 1.5 millones de barriles por día, con un crecimiento del consumo esperado principalmente en países no pertenecientes a la OCDE, liderados principalmente por China e India.

@Stella Capital