Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 12 de noviembre

Estados Unidos

Las acciones estadounidenses extendieron las ganancias, impulsadas por el rebote del sector tecnológico y la expectativa de que el prolongado cierre del gobierno —que ya alcanza 43 días— esté próximo a resolverse. Los futuros del Nasdaq 100 avanzaron 0,6 %, con Nvidia liderando las subidas y AMD repuntando 5 % tras proyectar un crecimiento de ingresos de centros de datos del 60 % en 3 a 5 años. El S&P 500 subió 0,3 %, encadenando cuatro sesiones consecutivas al alza y ubicándose en 6.847 puntos, un incremento de 16,2 % en el año; solo requeriría un avance adicional de 2,2 % para alcanzar el objetivo de 7.000 puntos previsto por algunos analistas para fin de año.

El impulso se vio reforzado por señales de progreso en el Congreso hacia un acuerdo presupuestario que pondría fin al shutdown de 43 días, lo que permitiría reanudar la publicación de datos económicos y fortalecer las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre. Según Societe Generale, el actual entorno combina un crecimiento resiliente, inversión sostenida en inteligencia artificial, política monetaria más flexible y un dólar más débil.

En el frente corporativo, Warren Buffett anunció su retiro como CEO de Berkshire Hathaway a los 95 años, cediendo el mando a Greg Abel. La compañía reporta una posición de USD 347 mil millones en efectivo, la mayor en su historia, interpretada como señal de prudencia ante valuaciones elevadas.

Asimismo, Goldman Sachs advirtió que los retornos del S&P 500 podrían moderarse a 6,5 % anual durante la próxima década, destacando la necesidad de una diversificación global. En paralelo, el informe ADP mostró un promedio de 11.250 empleos privados eliminados en las últimas semanas, reflejando debilidad en el mercado laboral y un desajuste creciente de habilidades.

Los Treasuries se mantuvieron firmes, con el rendimiento del bono a 10 años en 4,08 %, mientras el dólar se fortaleció levemente. El oro permaneció estable en USD 4.100 por onza y Bitcoin avanzó 2,3 % hasta USD 104.997.


Europa

El Stoxx Europe 600 subió 0,6 %, respaldado por el repunte de las utilities y el mayor apetito por riesgo global. SSE Plc destacó con una subida de más de 5 %, tras anunciar una ampliación de capital de £2.000 millones para modernizar su red eléctrica y expandir proyectos de energía renovable.

En Reino Unido, los gilts se debilitaron y la libra cayó 0,3 % a 1,3117 USD, afectada por una combinación de tensiones políticas —con rumores de una conspiración interna para destituir al primer ministro— y un aumento del desempleo mayor al esperado, lo que incrementó las expectativas de recorte de tasas por parte del Banco de Inglaterra en diciembre.


Asia

El optimismo global también se reflejó en Asia, donde el índice MSCI Asia Pacific avanzó 0,5 %, impulsado por resultados positivos del sector tecnológico. Hon Hai Precision Industry (Foxconn) superó previsiones, beneficiada por el auge del gasto en inteligencia artificial, mientras Xpeng alcanzó su nivel más alto en ocho meses gracias a su expansión en robótica e IA.

En China, Zhongji Innolight seleccionó bancos para una próxima salida a bolsa en Hong Kong que podría recaudar más de USD 3.000 millones. En Japón, el ministro de Finanzas advirtió sobre movimientos “unilaterales y rápidos” del yen, que se debilitó hacia JPY 155 por dólar, reavivando especulaciones sobre intervención oficial.


Mercados emergentes y materias primas

El MSCI Emerging Markets subió 0,4 %, acompañando el tono positivo global. En materias primas, el petróleo Brent retrocedió 0,8 % a USD 64,61 por barril ante expectativas de mayor oferta, mientras el oro se mantuvo estable. En criptoactivos, el bitcoin repuntó 2,2 % hasta USD 104.857, y ether subió 3,2 % a USD 3.526, en un entorno de renovado apetito por riesgo digital.

@Marex/ Stella Capital