Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 12 de septiembre

Buenos días,

En Estados Unidos, el mercado fue bastante inestable ayer. El *SPX* cerró al alza, pero con casi un tres por ciento de oscilación intradía:
* Las acciones bajaron en la mañana en Estados Unidos, reflejando mayores probabilidades de una victoria de Harris, con los riesgos asociados de mayores corporate taxes, un yen japonés más fuerte tras los comentarios de Nakagawa y una menor posibilidad de un recorte de fifty basis points por parte de la *Fed*, con veintiséis puntos valorados frente a treinta y un puntos el martes, después de la publicación del CPI de Estados Unidos.
* Cabe destacar que la inflación del *CPI* en Estados Unidos fue ligeramente más alta de lo esperado en agosto, ya que el core inflation subió un 0.28% month-over-month frente al esperado 0.2%.

El *CPI* publicado ayer estuvo mayormente en línea con las expectativas, aunque el core inflation fue ligeramente superior al consenso, con un aumento de 0.3% month-over-month comparado con la expectativa de 0.2%. Sin embargo, parte de esta sorpresa provino de datos rezagados relacionados con la shelter inflation. Para ponerlo en contexto, el *CFO* de Blackstone mencionó ayer que, según su propia medida, la inflación está en 1.7% year-over-year, en lugar de 2.5%, lo que está por debajo del objetivo de la **Fed** según Bloomberg.

En cuanto al *CPI*, es un buen dato. Aunque el core inflation estuvo por encima del consenso, no debe confundirse con stagflation, dado el aumento en los earnings, lo que debería reflejarse en un mayor spending y continuar apoyando la visión de un crecimiento del *GDP* por encima de la tendencia. Es decepcionante ver que los shelter costs suben, pero sabemos que esto es un efecto retrasado. A largo plazo, seguimos esperando que los core goods muestren resultados negativos, dado el debilitamiento del growth que proviene de China. Ahora, la pregunta clave es si las retail sales superarán las expectativas la próxima semana, lo que ayudaría a disipar los temores de una economic slowdown.

Ayer, la presentación optimista de *Nvidia* en una conferencia marcó el mínimo en el índice. Las siete mayores empresas tecnológicas superaron al mercado con un aumento del 3.3%, destacándose *Nvidia*, que subió un 8%, y los semiconductores, que aumentaron un 4.9%.

Sin embargo, la amplitud del **SPX** fue baja, con solo el 46% de las acciones al alza y el *SPW* subiendo solo un 0.1%. Los sectores cíclicos como los financials, que cayeron un 0.4%, y energy, que cayó un 0.5%, junto con los sectores defensivos, excluyendo utilities, operaron a la baja. En el mercado de bonos, los front-end yields subieron 6 basis points y la curve se aplanó después de una lectura de core inflation más alta de lo esperado.

Hemos estado señalando un entorno de trading inestable durante algún tiempo. Para contexto, los mercados operaron en modo *Goldilocks* en la última semana de agosto, pero cambiaron a un escenario de hard landing en la primera semana de septiembre. Ayer, durante unas horas, volvió el escenario de tasas altas por más tiempo, pero eventualmente la fortaleza del sector tecnológico en Estados Unidos aumentó la probabilidad de un escenario *Goldilocks*. Por un lado, este entorno refleja la falta de conviction entre los participantes del mercado sobre el outlook futuro. Por otro lado, encaja bien con el patrón típico que observamos antes de las elecciones en Estados Unidos.

Hoy, los futures están al alza con tech liderando. *Nvidia*, *Google* y *Meta* son los principales ganadores entre las grandes tecnológicas. Los bond yields son más altos y el *USD* está más débil; los rendimientos de los bonos a dos, cinco y diez años suben 2, 5 y 10 basis points, respectivamente. Las commodities están mixtas, con oil y base metals al alza, mientras que los precious metals están a la baja. Hoy, el enfoque estará en el *PPI* y las jobless claims.

En cuanto a monetary policy:
RAZONES PARA UN AUMENTO DE 25 BASIS POINTS – La tasa de desempleo es del 4.2%, menor que el 4.3% del mes pasado. John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, y otros funcionarios de la *Fed* parecen estar cómodos con un aumento de 25 basis points, según lo compartido por Nick Timiraos del Wall Street Journal. Típicamente, la *Fed* adopta un enfoque gradualista para reducir tasas, lo que significa aumentos de 25 basis points por reunión, reservando recortes más agresivos para economías en dificultades.

RAZONES PARA UN RECORTE DE 50 BASIS POINTS – Esta es nuestra visión. El riesgo de inflación ha disminuido significativamente, pero los riesgos en el mercado laboral están aumentando debido a la política monetaria restrictiva. Aunque varios miembros de la **Fed** han reconocido la necesidad de múltiples recortes, aún no hemos visto un compromiso firme con los 50 basis points. Quizás la combinación del *CPI*, las jobless claims y las retail sales sea suficiente para convencer al *FOMC* de recortar 50 basis points.

Con esto en mente, es momento de comenzar a asumir algo de riesgo, probablemente a corto plazo con una posición en el *NASDAQ* para aumentar la exposición. Hemos recibido muchas solicitudes sobre oil, copper y otros base metals.

@Stella Capital