Noticias 13 de Enero

Buenos días,
SPX -0.8%, NDX -1.2%, RTY -1.2%. WTI +193bps at $78.05, NatGas +431bps to $4.16, UK
NatGas +498bps to £1.1870, Gold -33bps to $2,681, Silver -118bps to $30.05, 10Y @ 4.790%,
and VIX @ 21.71.
**Resumen Semanal del SPX:**
– El SPX cayó un 1.9% la semana pasada, bajando en 4 de las últimas 5 semanas después de establecer un ATH el 6 de diciembre; el índice ahora está un 4.3% por debajo de su ATH.
– El principal impulsor de los mercados de Equity esta semana fueron los bond yields, ya que el 10Y yield añadió otros 16bps cerrando la semana en 4.759%, generando preguntas sobre cuánto más pueden subir los bond yields y si los Equities pueden manejar estos movimientos.
– Se predice que el 10Y yield bajará a 4.55% para fin de año.
**Rendimiento Mensual del SPX:**
– Tras la venta del viernes, el SPX está -0.9% MTD. Históricamente, desde 2000 a 2024, enero fue positivo en 12 de 25 meses. El promedio para los meses al alza es +3.67%, y para los meses a la baja es -3.74%, con un promedio general de -19bps.
* Banca:**
– Los bancos comienzan a reportar esta semana, proporcionando actualizaciones sobre los niveles de efectivo del consumidor y el crecimiento de los préstamos. Mantenemos que esta economía está preparada para mejorar a partir de ahora; asumiendo que la contratación mejore para el 1Q25. El potencial de crecimiento del PIB real por encima del 3% – 3.25% con el desempleo regresando al 4% sugiere niveles sostenidamente altos, que, combinados con la expansión de márgenes en todo el SPX, deberían llevar a earnings robustos. Si se realiza, esperamos que la mayoría de los objetivos de fin de año del lado de venta se cumplan a mediados de año. Por lo tanto, seguimos siendo alcistas en los Equities de EE.UU.
**Actualización del Sector Bancario:**
– Como se esperaba, las acciones de los grandes bancos han sido volátiles en las últimas semanas. Los mercados de Equity han estado eufóricos desde las elecciones, alimentados por grandes esperanzas de beneficios regulatorios y de ingresos. La economía está funcionando bien, y el gasto del consumidor ha aumentado, especialmente entre los consumidores de ingresos altos. Sin embargo, el entusiasmo del mercado de bonos ha sido moderado por la inflación persistente, que ha impulsado los yields de los Treasury de 10 años en 101bps desde su fondo reciente a 4.63%, reduciendo las expectativas de recortes de tasas. La incertidumbre sobre las implicaciones de las políticas propuestas por la nueva Administración en la inflación podría crear una volatilidad continua en el mercado. Esperamos que el 4Q sea liderado por actividades fuertes de banca de inversión, notablemente en underwriting de equity (ECM) y volúmenes de sindicación de préstamos apalancados. Hay un gran optimismo por los beneficios de una fuerte disminución en la regulación y un aumento en el crecimiento de préstamos C&I en 2025. Dos áreas de crecimiento notable en el 4Q son los préstamos a financieras no bancarias y los valores del Tesoro de EE.UU., con implicaciones para el crédito y el NIM.
**Perspectiva del Mercado FX:**
– Las tarifas siguen siendo el enfoque único para las vistas de FX, ya que las políticas comerciales de EE.UU. podrían alterar el momentum actual que tiende a revertir a la media. Actualmente, el 78% del aumento en tarifas ha sido incorporado en el dólar más amplio, pero se ve un espacio adicional para el movimiento. Por lo tanto, se mantiene una perspectiva alcista sobre el USD y se espera que EUR/USD caiga por debajo de la paridad.
**CPI y Volatilidad del Mercado:**
– Ingresamos a la impresión del CPI con el VIX en su nivel más alto desde la lectura de octubre. Esa lectura de octubre desencadenó un steepening alcista de la yield curve pero tuvo un impacto mínimo en el SPX, que cayó 20bps. Los que mejor se desempeñaron fueron ARKK (+2%), Energy (+80bps) y Momentum Short (+50bps). WTI subió un 3.6% ese día, con gold (+80bps) y natgas (+60bps) también rindiendo bien. Esta impresión del CPI es un punto de pivote crucial. Un resultado dovish probablemente reignite la rally, especialmente esperado para ser reforzado por un período fuerte de earnings. Un resultado hawkish podría empujar el 10Y yield hacia el 5%, aumentando la volatilidad en todas las clases de activos y continuando presionando los Equities. Esta impresión podría resultar más caliente de lo esperado para la inflación general pero más fría para la inflación central, principalmente debido a picos en los precios de la energía y algunas commodities agrícolas como el maíz y el cacao.
**Perspectiva del Ciclo de Alivio Económico para el FY25:**
– La previsión del ciclo de alivio económico para el FY25 se revisa a 2 cortes desde 3, con la Fed esperada para cortar tasas en junio y septiembre.
– También revisamos al alza nuestra previsión del PIB real del 1H25 a 2.25% (anualizado, desde 1.9%) con el desempleo alcanzando un pico del 4.3% (desde 4.5%). La previsión del CPI para el FY25 se revisa para promediar 2.63%, desde 2.45%.
️ **Productos de Inflación y Precios de Commodities:**
– Los productos de inflación vieron un impulso hawkish el viernes siguiendo datos macro fuertes y precios más altos de commodities. Brent superó los $80/bbl por primera vez desde octubre de 2024, y WTI cerró ~3.5% por debajo de su máximo de 52 semanas. Hemos producido muchas notas sobre el petróleo el año pasado que han estado generando cupones constantes.
**Destacados de Earnings:**
– Se anticipa que la próxima temporada de earnings será robusta, respaldada por actividades fuertes de banca de inversión, notablemente en underwriting de equity (ECM) y volúmenes de sindicación de préstamos apalancados. Se espera que los bancos informen áreas de crecimiento fuerte en préstamos a financieras no bancarias y valores del Tesoro de EE.UU., impactando positivamente el crédito y el NIM.
– La perspectiva regulatoria ha mejorado con la renuncia del Gobernador Barr y la probabilidad de un Vicepresidente de Supervisión en la Fed más amigable con los bancos, fomentando un entorno propicio para revisiones más amplias y holísticas de los requisitos de capital que beneficiarían más a los bancos grandes.
SUMARLO TODO Y ¿QUÉ SIGNIFICA? El viernes fue un buen día para comprar acciones. Normalmente, las acciones tienen un rendimiento pobre cuando una economía se dirige a una recesión o durante un ciclo de alza de tasas, ya que un ciclo de alza de tasas casi siempre desencadena una recesión. Actualmente, estamos en una trayectoria para crecer por encima del nivel de tendencia del PIB real (asumiendo que el 24Q4 imprime 2.5%, entonces EE.UU. habría promediado un crecimiento del PIB real del 2.9% en los últimos 10 trimestres; el GDPNow de la Fed está en 2.7% y eso fue pre-NFP) y no hay evidencia de que la Fed tenga que reanudar su ciclo de alza de tasas (aunque creemos que el ciclo de alivio está pausado para 2025). La turbulencia en el mercado de bonos ciertamente ha pesado en las acciones durante el mes, pero el caso alcista sigue intacto con un PIB fuerte y crecimiento positivo de earnings.
En términos de selecciones de equities, . Para refrescar, nos gustan los elementos de Tech/Growth (Mag7, Datacenters, Semis, y NDX) y Value/Cyclicals (Cesta de Cyclicals, Grandes Financieras, Consumo Discrecional como Aerolíneas/Autos/Retailers, y Transportes).
Dadas las noticias sobre tarifas y el potencial para presionar el USD, podría tener sentido comprar al alza en Equities de EM (especialmente Latam) y TMT de pequeña capitalización (por ejemplo, ARKK). Para aquellos que buscan cubrirse más allá de acciones individuales, Defensives y/o Staples tienen sentido.
@Stella Capital