Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 14 de Enero

Buenos días,

Ayer, la sesión fue volátil, con las acciones abriendo en mínimos y cerrando en verde, cerca de sus máximos. El rebote general estuvo impulsado por dos factores principales:

*1. Soporte técnico clave en el S&P 500:* Tras una caída en enero, el índice tocó un nivel de soporte técnico cuantitativo en 5,800, generando un giro positivo en la sesión.

*2. Expectativa sobre aranceles en EE.UU.:* El equipo económico de Trump evalúa implementar los aranceles gradualmente y no de golpe para evitar presiones inflacionarias severas. Sin embargo, esta medida aún no cuenta con el visto bueno del presidente, dejando abierta la posibilidad de que sea desmentida y genere nueva volatilidad.

En renta fija, los mercados se mantienen estables. La rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años corrigió levemente a 4.76%.

Desde una perspectiva estacional, esta semana vencen derivados importantes (viernes), lo que podría generar volatilidad hasta inicios de la próxima semana. Por otro lado, el «blackout» de recompras corporativas comenzará a disminuir el 24 de enero, proporcionando un impulso para las bolsas. Este factor coincide con la toma de posesión de Trump, quien está organizando una reunión con Putin que podría dar lugar a un acuerdo de paz con impacto positivo global.

*EE.UU:* Los futuros suben moderadamente liderados por las tecnológicas y las acciones de pequeña capitalización. Hoy, los traders estarán atentos al índice de precios al productor (IPP), indicador previo al informe de inflación clave (IPC) mañana. Se proyecta un aumento mensual del 0.4% en diciembre y un incremento anual del 3.4%, frente al 3.0% previo.

*APAC:* El mercado japonés cayó un -0.83% tras declaraciones del Banco de Japón sobre una posible subida de tasas. En contraste, los mercados anticipan un nuevo paquete de estímulo del gobierno chino ante la inminente implementación de aranceles en estados Unidos.

*Commodities:* Las materias primas registran hoy cierta toma de ganancias, con los sectores agrícola y energético a la baja, mientras que los metales siguen al alza. El petróleo se vio afectado por las sanciones adicionales impuestas a Rusia por parte de EE.UU. y el Reino Unido. Por su parte, el gas europeo muestra un fuerte incremento tras un ataque al último gasoducto ruso que conectaba con Europa.

@Stella Capital