Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 14 de febrero

Buenos dias

La sesión finalizó con resultados negativos en las principales regiones.

Los mercados estadounidenses cerraron significativamente abajo en la jornada de ayer, con el Dow Jones registrando su mayor pérdida diaria desde marzo de 2023, luego de caer un 1.35%, mientras los rendimientos del Tesoro aumentaban, después de un informe de inflación más alto de lo esperado, que enfrió las expectativas de un ciclo de recorte de tasas más pronto y más agresivo. Por su parte, el Nasdaq fue el índice más afectado, cayendo un 1.8% y luego el S&P 500 que cerró casi un 1.4% abajo, cerrando nuevamente por debajo de la barrera de los 5.000.

Por su parte, los mercados europeos cerraron abajo la jornada de ayer, con el Euro Stoxx 600 cayendo un 1%, luego de la publicación de datos de inflación más altos de lo esperado en Estados Unidos. En la jornada de hoy, el índice opera en positivo, luego de la publicación del PBI de la zona euro que se situó en 0.1%, en línea con las expectativas del mercado.

En línea con los mercados globales, las acciones asiáticas también caen en la jornada de hoy. El Nikkei 225 de Japón cayó un 0.7%, retrocediendo de máximos de 34 años. Por su parte, la Bolsa de Shanghai se mantuvo en equilibrio al cierre de los mercados.

Los futuros de acciones en Estados Unidos avanzan ligeramente el día de hoy, sugiriendo un pequeño repunte en Wall Street después de que los mercados registraran su peor día hasta del año en la sesión de ayer. Los analistas esperan atentos la publicación de las ventas minoristas en la jornada de mañana, y el PPI en la jornada del viernes.

En el plano corporativo, Coca-Cola cerró con una caída de menos del 1% después de resultados del cuarto trimestre mejores de lo esperado y una guía que no tuvo mucha importancia debido a preocupaciones sobre la disminución del poder de mercado de la empresa, a medida que el crecimiento de las ventas en la línea superior se desaceleraba con respecto al año anterior.

Por su parte, Biogen cayó más del 7% después de que la empresa reportara ganancias e ingresos inferiores a lo anticipado en su último trimestre, impulsados por ventas más débiles en varios productos, debido a la competencia y presiones de precios.

Por último, Hasbro también tuvo problemas en el escenario de ganancias, después de que sus resultados del cuarto trimestre y su guía no cumplieran con las estimaciones de Wall Street, lo que llevó a que sus acciones cayeran más del 1%.

Adicionalmente, hoy presentan sus resultados 20 compañías del S&P 500.

@Davinci Trusted Partner