Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 14 de Febrero

Buenos días,

Ayer, los mercados se fortalecieron mientras los inversionistas asimilaban el Índice de Precios al Productor (PPI). Aunque el dato principal superó las expectativas, los componentes subyacentes relevantes para el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) fueron débiles.

Paralelamente, la tasa del bono del Tesoro a 10 años retrocedió 9 puntos básicos hasta 4.53%. La caída en los rendimientos tras el sorpresivo aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero y la menor probabilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal generaron confusión en el mercado.

*Posicionamiento técnico impulsa las bolsas*

A pesar del repunte inflacionario, las bolsas subieron impulsadas por la dinámica de posicionamiento en renta fija y divisas. En sesiones previas, los gestores de fondos en EE.UU. habían anticipado una mayor inflación por los nuevos aranceles de Trump, lo que llevó a una liquidación masiva de bonos y a niveles récord de posiciones cortas en estos activos, bajo la expectativa de una caída adicional en sus precios. Paralelamente, hubo una fuerte toma de posiciones largas en el dólar. Sin embargo, cuando se publicó el dato inflacionario, los bonos no reaccionaron a la baja, reflejando que la sobrecarga de posiciones cortas ya estaba incorporada. Ante esta falta de reacción, los inversionistas comenzaron a deshacer posiciones, lo que impulsó un rally en renta fija y una caída en los rendimientos. Un fenómeno similar se observó en el dólar, que se debilitó por la liquidación de posiciones largas.

*Cierre de cortos y rally en sectores clave*

El mercado estuvo dominado por un cierre generalizado de cortos y desapalancamiento, lo que resultó en un rally en múltiples sectores. El segmento de tecnología no rentable avanzó 528 puntos básicos, mientras que las acciones «meme» subieron 460. El sector de semiconductores registró alta volatilidad, con Intel ganando otro 8% en la jornada y acumulando 28% en la semana, mientras Broadcom y Taiwan Semiconductor retrocedieron frente a un repunte de Nvidia. La reducción de exposición en tecnología, medios y telecomunicaciones ha sido la mayor desde julio pasado. *El movimiento de ayer fue mayormente técnico y temporal.* El flujo hacia renta fija no refleja un mayor optimismo en los mercados, sino una reversión de posiciones cortas. Sin embargo, el rally también estuvo respaldado por la fortaleza de las Magníficas 7 y especulaciones sobre un posible alto al fuego en Ucrania, factores que han sostenido el impulso alcista.

*EEUU:* Hoy, los futuros apuntan a una apertura ligeramente a la baja, con estabilidad en las Magníficas 7. El mercado sigue atento al panorama arancelario. Ayer, Trump pidió no imponer de inmediato nuevos aranceles recíprocos a los socios comerciales, sugiriendo que buscará negociar antes de tomar medidas más agresivas. Hoy, el secretario del Tesoro, Bessent, confirmó que *la prioridad es negociar y que los aranceles solo se aplicarían como última opción si no hay acuerdo.* En el ámbito corporativo, Nvidia anunció su salida de varias empresas en las que tenía participación. TikTok regresa a las tiendas de Apple y Google, mientras GameStop se disparó al cierre tras reportes de que evalúa inversiones en criptomonedas. Se recuerda que el próximo lunes la bolsa en Estados Unidos estará cerrada por President´s Day.

*EMEA:* El DAX tuvo ayer su mejor jornada en dos años, pero hoy los mercados operan a la baja tras declaraciones de la Unión Europea, que calificó las medidas de Trump como un «error estratégico» y advirtió que la respuesta será contundente. En lo macroeconómico, el PIB de la eurozona superó las expectativas, mientras el crecimiento alemán fue ligeramente inferior. El sector de lujo lidera las ganancias.

@Stella Capital