Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 14 de noviembre

Buenos días,

Ayer, la impresión moderada del CPI llevó a que la curva de rendimiento se inclinara de forma más pronunciada, con una tendencia de los inversores en bonos a vender bonos de mayor plazo. Las acciones estuvieron mixtas, con el RTY inicialmente superando a otros antes de cerrar el día a la baja, mientras que el SPX superó al NDX y al RTY. Hoy, observamos si el PPI confirma las tendencias vistas en la publicación del CPI, antes del informe de Retail Sales del viernes, que debería dar al mercado una idea más clara sobre el consumidor. También, es importante prestar atención al consumer sentiment para ver si mejora desde aquí, apoyando una fuerte temporada navideña, lo que podría llevar a un mayor gasto al iniciar el año 2025.

Ayer, el CPI de octubre fue de 0.244%, el Core no redondeado fue de 0.28% y el Supercore no redondeado fue de 0.314%. Este resultado está en línea con las expectativas, con el rubro de shelter representando más de la mitad del aumento mensual. Entre los aumentos notables se encuentran los autos y camiones usados y las tarifas aéreas. Este resultado está provocando un temprano bull steepening, lo que debería favorecer las inversiones en sectores Cyclicals y de small-cap, si se mantiene. ¿Qué significa esto para la hipótesis de inversión?. Lamentablemente, no mucho. Tenemos un informe más de NFP y otro de CPI antes de la reunión de diciembre de la Fed, pero el hecho de que este dato esté en el extremo bajo de las expectativas es suficiente para impulsar este rally de acciones. Seguimos siendo tácticamente optimistas y seguimos prefiriendo una estrategia de barbell con posiciones principales en Financials, RTY y Mag7. El informe de PPI de hoy también tendrá implicaciones para el seguimiento de core PCE.

Estimamos que el PPI subió un 0.3% en octubre, lo que representaría el ritmo más rápido desde junio. Si se confirma, la tasa de inflación anual para el PPI se aceleraría a un máximo de cuatro meses del 2.4%. La cifra de octubre debería haber sido impulsada por lecturas firmes en food (0.8%) y energy (1.1%), aunque esperamos que ambos factores se suavicen en el futuro. Excluyendo estos elementos, esperamos que los core PPI prices aumentaron un 0.2% el mes pasado. Dado el efecto base temprano, se espera que la tasa de inflación interanual de core PPI suba al 3.0% desde el 2.6% en septiembre, lo cual, al igual que el headline, es un máximo de cuatro meses. Mientras monitoreamos los riesgos de que los producer prices se mantengan persistentemente altos, nuestro caso base sigue siendo que continuarán desacelerándose a lo largo del próximo año.

Al observar tanto los precios como los flujos hasta ahora, aún encontramos que el Trump trade tiene más espacio para impulsar el dólar, por lo tanto, seguimos siendo optimistas con los US banks y las empresas de small-cap de EE. UU.

A pesar de la corrección de la semana pasada, la tendencia positiva de flujos hacia los gold ETFs y los futuros de oro durante los últimos meses, junto con el repunte del bitcoin, apuntan a un alza en los precios del oro a partir de aquí.

Seguimos siendo tácticamente optimistas y seguimos prefiriendo la estrategia de barbell con posiciones principales en Financials, small y mid-caps, y Mag7

@Stella Capital