Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 15 de diciembre

Buenos dias

La sesión finalizó con resultados positivos en las principales regiones.

El Dow Jones cerró en máximos históricos el jueves por segundo día consecutivo, creciendo en la jornada un 0.4%, luego de que el impulso post-Fed continuara elevando las acciones, incluso cuando algunos expresan preocupación de que el reciente aumento haya sido demasiado rápido. Lo siguió el S&P 500 creciendo un 0.3% y por último el Nasdaq que cerró un 0.2% al alza.

El rally continuó luego de las declaraciones del presidente de la reserva federal el miércoles, aunque las acciones estadounidenses ya se encuentran en terreno de sobrecompra. Se espera un crecimiento del 10% en el beneficio por acción del S&P 500 para el año que viene, pero, aunque se cumpliera ese crecimiento en las ganancias, las valoraciones actuales parecerían ya haberlo integrado.

En Asia, los mercados también continuaron con el momentum generado por las positivas declaraciones de la Fed, con el Nikkei creciendo un 1.8%. Por el lado de China, a este rally generalizado se le suman unos datos de producción industrial que mostraron un crecimiento mayor del esperado en noviembre. La Bolsa de Shanghái creció un 0.5% en la jornada de hoy.

Por otro lado, el Banco Central Europeo mantuvo tasas, pero en las declaraciones de las autoridades, dejaron claro que continuaran con su política monetaria restrictiva hasta llevar a la inflación a su objetivo. El euro Stoxx 600 creció un 2.9% en la jornada de ayer debido, también, al optimismo generado por la Fed el día anterior.

Los futuros en Estados Unidos suben en la jornada de hoy, ya que las señales de un cambio de política hacia una más laxa por parte de la Reserva Federal tiene a los principales índices en camino de registrar su séptima semana consecutiva de ganancias.

Las solicitudes de subsidio por desempleo cayeron en 19.000 en la semana, significativamente por debajo de las expectativas de los economistas. Algunos analistas continúan viendo un debilitamiento substancial en el futuro, en particular, de las pequeñas empresas que están enfrentando presiones debido a tasas de interés mas altas que han aumentado sus costos mensuales de operación. Hasta ahora, la suba de tasas ha sido un factor detrás de la desaceleración en la contratación, aunque aún no se haya traducido en despidos.

Las ventas minoristas en EE. UU. subieron inesperadamente en noviembre, ya que la temporada de compras navideñas comenzó de muy buena manera gracias a los fuertes descuentos, lo que probablemente mantendrá la economía en un camino de crecimiento moderado en este trimestre y aliviará aún más los temores de una recesión. El repunte en las ventas minoristas, informado por el Departamento de Comercio el jueves, destaca la resistencia de los consumidores, gracias a un mercado laboral sólido.

En el plano corporativo, las acciones de Adobe cayeron un 7% después de que la empresa de software para computadoras emitió una guía conservadora para las ganancias y los ingresos en 2024.

Por otro lado, las acciones de las empresas de semiconductores alcanzaron un máximo histórico, impulsadas por el aumento de Intel a nuevos máximos de 52 semanas después de que el fabricante de chips presentara nuevos chips de inteligencia artificial para competir con los líderes NVIDIA y AMD.

@Davinci Trusted Partner