Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 15 de marzo

Buenos dias,

Los mercados estadounidenses cayeron el jueves, con el sector de fabricantes de chips extendiendo pérdidas por segundo día consecutivo, y debido a un PPI que sorprendió al alza, generando dudas acerca de si la Fed podría necesitar más tiempo para poder comenzar con los recortes de tasa. El Dow Jones fue el índice más afectado, cayendo un 0.35%, seguido por el Nasdaq y el S&P 500 que cerraron ambos un 0.3% abajo. Los mercados asiáticos siguieron la tendencia de Estados Unidos, con el Nikkei 225 de Japón cayendo un 0.3% en la última sesión, previo a una reunión del Banco de Japón la semana que viene, donde se espera que las autoridades den a entender que se acerca el final de su política de tasas negativas. Los futuros de acciones estadounidenses comienzan el día de manera tranquila, mientras los inversores esperan la reunión de la próxima semana del Fed, y cierran una semana, que probablemente cierre en positivo a pesar de los datos de inflación más altos de lo esperado.

Datos publicados en la jornada de ayer, mostraron que el índice de precios al productor, o PPI, se situó en 0.6% en el mes de febrero, por encima de las estimaciones de los analistas y del dato previo del 0.3%. Este dato hizo crecer la tasa del bono del tesoro estadounidense a 10 años, llevándola a casi un 4.3% como estaba hace semanas. En este contexto, los sectores más sensibles a las tasas como utilidades o inmobiliario fueron los que más cayeron en la jornada. Previo a la reunión de política monetaria a llevarse a cabo la semana que viene, este dato vuelve a despertar dudas acerca de si la inflación está realmente controlada, y si el consejo de la Fed podría alcanzar la confianza necesaria para comenzar un camino hacia una política menos restrictiva en los próximos meses. Actualmente, la herramienta de CME Fedwatch, que muestra las expectativas del mercado, está atribuyendo un 55% de probabilidades de que el primer recorte de tasas sea en junio, indicando además un total de tres recortes en todo el año. Adicionalmente, fueron publicadas las ventas minoristas de febrero, mostrando un crecimiento de 0.6%, menor a la expectativa de mercado de un 0.8%, indicando un consumidor más débil de lo esperado. El efecto en el mercado de este dato fue opacado por la sorpresa al alza en el PPI.

En el plano corporativo, Under Armour cayó un 10%, con los inversores preocupados sobre la estrategia del vendedor de ropa deportiva después del anuncio del regreso de su fundador, Kevin Plank, como director ejecutivo, dada la difícil situación económica actual. Por otro lado, United States Steel Corporation cayó más del 6% después de que el presidente Joe Biden expresara preocupación por la propuesta de adquisición de U.S. Steel por parte de la empresa japonesa Nippon Steel Corp. Biden dijo que era «vital» que U.S. Steel permaneciera como una empresa siderúrgica estadounidense. Por último, las acciones de Adobe cayeron más de un 10% en el premarket de hoy, después de que el proveedor de software informara el jueves por la noche una guía para el trimestre actual más suave de lo esperado, lo que aumenta las preocupaciones de que la creciente

@Davinci Trusted Partner