Noticias 15 de mayo

Buenos día,
En una semana repleta de datos económicos, la narrativa de la inflación en Estados Unidos avanza, capturando la atención de los inversores. Ayer, el índice de precios al productor, YPP, de Abril superó las expectativas, con las métricas principales y subyacentes aumentando un 0.5%, contra las previsiones del 0.3% y 0.2% respectivamente. A pesar de que estos números indican presiones inflacionarias persistentes, una revisión significativa a los datos anteriores proporcionó algo de alivio. Posteriormente, la atención se centró en el discurso de Powell, quien ofreció una perspectiva cautelosamente optimista sobre la economía. Destacó los problemas en el sector de la vivienda e indicó que las políticas monetarias restrictivas podrían necesitar más tiempo para reducir efectivamente la inflación. Aun así, aseguró que un aumento inmediato de las tasas de interés no es probable, reafirmando el compromiso de la Fed con su credibilidad.
Hoy, la atención se centra en la publicación del índice de precios al consumidor, YPC. Las expectativas apuntan a que el YPC general aumente al 3.4% y el básico al 3.6%, lo que podría representar la primera caída en la inflación desde enero de 2024. La Fed se enfrenta al doble desafío de reducir la inflación en servicios y vivienda, mientras mantienen los precios de los bienes estables y predecibles. Históricamente, la inflación en el sector de servicios ha mostrado una respuesta limitada a los cambios en las tasas de interés, pero la inflación en el sector de la vivienda ahora también está demostrando resistencia a los ajustes de tasas. Estas categorías serán claves en los próximos reportes. Por su lado, JP Morgan estima un 40% de probabilidad de que la inflación salga en línea con estas previsiones, con igual probabilidad de superarlas. i el CPI se ubica en 3 .4% o menor, el SIP 500 pudiera experimentar una caída de hasta 0 .50% o hasta una alza del 1%, si la cifra se aproxima al 3.3%. Sin embargo, si supera el 3.5%, el SIP 500 podría caer entre 0.50% y 1.25%. La caída sería aún peor con una cifra por encima del 3.7% y los mercados se verán forzados a descansar. descartar la posibilidad de recortes de tasas para 2024, con una reserva federal que podría considerar la necesidad de incrementarlas.
Actualmente, el mercado descuenta un 10% de probabilidad de que no haya recortes de tasas este año, estas expectativas podrían cambiar tras el reporte de hoy. Por último quisiéramos señalar que, ayer, contrario a nuestro informe, la Oficina de Estadísticas Laborales aclaró que excluyó un subtipo específico de café del IPC, no toda la categoría, explicando que este ajuste es parte de las actualizaciones regulares para reflejar los patrones de gasto actual de los consumidores. La aclaración se produjo después de que se generara especulación sobre la posible manipulación de las cifras de inflación. Por ende, el café sí se incluirá en el IPC de hoy. En Estados Unidos, los futuros se encuentran planos, los rendimientos del tesoro caen y el dólar se debilita previo al reporte del IPC.
Hoy varios funcionarios de la FED darán discursos. Por otro lado, se espera que el repunte de las acciones de memes continúe con GameStop y AMC subiendo por tercer día consecutivo. El cofundador y científico jefe de OpenEye, Ilya Sutskever, anunció su salida de la empresa diciendo que se enfocará en un proyecto personal. Por su parte, el multimillonario crítico de la tecnología Frank Kour afirmó que lanzará una oferta por TikTok. Tesla planea despedir a otros 600 trabajadores a partir del 20 de junio.
@Stella Capital