Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 15 de octubre

Buenos días,

Ayer fue un día tranquilo con el mercado de bonos cerrado debido al feriado por el Día de la Raza en Estados Unidos. Sin embargo, el S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico por cuadragésima sexta vez, a pesar de registrar el tercer volumen de operaciones más bajo del año. Este rally se produce en un contexto donde Trump está consolidando posiciones en los sondeos electorales. Es relevante señalar que el escenario ideal para el mercado es una victoria de Trump respaldada por un Congreso y Senado bipartidista.

Por otro lado, Nvidia también alcanzó un nuevo máximo histórico, acercándose a Apple en términos de capitalización de mercado. Si su próximo reporte supera las expectativas, es probable que supere nuevamente a Apple.

La amplitud del mercado fue positiva ayer, con todos los sectores en verde, excepto el energético. Es importante destacar que, desde mediados de septiembre, el S&P 500 ha mostrado una clara tendencia al alza, incluso excluyendo el rendimiento de las «Magníficas 7».

En cuanto a la volatilidad, aunque el VIX cayó a 19, aún se percibe un nivel elevado de incertidumbre. Esto se debe, en parte, a la existencia de numerosas coberturas bajistas; sin embargo, a medida que estas se cierren, el mercado podría experimentar un incremento superior a lo que actualmente se anticipa.

El tema central de hoy ha sido la caída del 4.8% en el precio del petróleo, que ha bajado por debajo de su media de 200 días, alcanzando los 70.48 dólares por barril. Este descenso se atribuye a dos factores: la OPEP ha reducido sus previsiones de demanda global de petróleo, e Israel ha asegurado a Estados Unidos que no atacará objetivos nucleares ni reservas petroleras iraníes. Se espera que esto apoye la hipótesis desinflacionaria. Con esta caída del petróleo, les compartimos una alternativa de inversión para aprovechar el nuevo punto de entrada y asegurar barreras de protección de capital robustas gracias al incremento de la volatilidad del subyacente.

En Estados Unidos, los futuros están estables tras las fuertes subidas de ayer. Sin embargo, Nvidia y Tesla están en rojo debido a noticias sobre la posibilidad de que la Casa Blanca limite las exportaciones de chips de inteligencia artificial. Los rendimientos de los bonos han disminuido y el dólar se ha debilitado. Un fenómeno notable es que el spread entre los bonos corporativos y los del Tesoro ha alcanzado su nivel más bajo desde 2007, lo que indica una fuerte confianza del mercado en las empresas y la ausencia de una recesión inminente. Hoy se esperan reportes de Bank of America, Citi, Goldman Sachs, Charles Schwab, Johnson & Johnson, UnitedHealth y United Airlines.

En Europa, los principales mercados están al alza, liderados por España y Francia. Los sectores que se benefician de las interrupciones de cadenas de suministros están más altos, mientras que los sectores expuestos a China y los de petróleo están en descenso.

En Asia-Pacífico, los índices HSI y CSI cerraron con caídas del 2.6% y 3.7%, respectivamente. El Wall Street Journal informa que el estímulo gubernamental en China no tiene como objetivo estimular masivamente la demanda, sino evitar una crisis financiera en gestación.

@Stella Capital