Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 16 de agosto

Buenos días

SPX +0.1%, NDX +0.1%, RTY +0.2%. WTI -9bps at $80.92, NatGas +38bps to $2.67, UK NatGas +125bps to £0.9966, Gold +26bps to $1,907, Silver +98bps to $22.75, 10Y @
4.180%, and VIX @ 16.25.
Ayer el SPX cayo mas de 1%+ para el SPX. Históricamente, solemos ver alrededor de 3 días así en agosto, así que no se sorprendan si tenemos uno más. El 10.7% de todos los días de trading de agosto han sido días de caída del 1%+ desde 1952… Tengan en cuenta que esto sigue a un período de más de 40 días sin una caída del 1% durante el verano. *La volatilidad claramente esta regresando*. Ayer vimos los retail sales sorprender al alza.
*EEUU:* Los futuros están ligeramente al alza, con las small cap liderando. Los rendimientos de los bonos están más bajos, siguiendo una tendencia global excluyendo el Reino Unido. Es importante estar atento a los nombres del sector bancario; XLF y KRE se encuentran estables en el pre market. Las acciones de JPMorgan, Wells Fargo y Bank of America, cayeron después de que Fitch advirtiera que podría verse obligado a rebajar las calificaciones de docenas de bancos. Esto se suma a los últimos desafíos para el sector, luego de la decisión de Moody’s la semana pasada de rebajar las calificaciones de 10 bancos y poner a otras instituciones en una lista de observación. El año 2011 puede proporcionar un contexto útil, ya que después de que S&P rebajara la calificación crediticia de EEUU, anunció (un par de meses más tarde) las rebajas de 15 bancos incluyendo BofA, Citi, Goldman, Morgan Stanley y Wells Fargo. *Aunque el anuncio real de la rebaja de los bancos estadounidenses fue un evento sin impacto en el día del anuncio, los seis bancos cayeron en promedio -12% un mes antes del anuncio de rebaja.* El XLF tocó fondo en ese entonces y subió más del +13% en las siguientes 2 semanas. Las acciones de Tesla caen -1.7% en pre market después de que la empresa recortara los precios de sus coches en China por segunda vez en menos de una semana. El enfoque macro de hoy está en los datos de la vivienda, las Actas de la Fed, la Producción Industrial y las ganancias del sector de consumo.
*EMEA:*  Los principales mercados están en su mayoría al alza excluyendo el Reino Unido e Italia, España lidera. La inflación en el Reino Unido disminuye (variación anual del 6.8% vs 6.7% estimado y 7.9% anterior) pero supera las expectativas y aún lejos del objetivo del 2%, impulsando los rendimientos de los bonos británicos debido a llamados para más aumentos de tasas del Banco de Inglaterra. Por otro lado, el PIB de la eurozona crece +0.3% en el 2T y la producción industrial registró una subida mensual del +0.5%.

*APAC:*  Los índices bursátiles cotizaron a la baja, luego de la caída de Wall Street y el sector bancario. Los precios de las viviendas en China caen por primera vez este año, avivando preocupaciones de recesión a pesar de las crecientes expectativas de más estímulo. Por su lado, el sentimiento empresarial entre las grandes empresas japonesas aumentó en julio. El índice para el sector manufacturero subió a +12 vs +3 en junio, mientras que el índice no manufacturero mostró una lectura de +32 vs +23 en el mes anterior, mostrando condiciones favorables luego de un sólido y mejor de lo esperado reporte del PIB en T2.

@Ftisne Latam Team Volcap