Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 16 de julio

Buenos días,

El mercado está realizando ajustes significativos ante el aumento de las probabilidades de victoria de Trump, lo cual tiene repercusiones amplias. En la apertura de ayer, con una mayor probabilidad de triunfo de Trump, el mercado mostró un sentimiento reflacionario con un aumento en los swaps de inflación, rendimientos más altos, una curva de rendimiento más pronunciada, márgenes de crédito más ajustados, y también favoreció a los activos de riesgo. Esto podría ser aún más pronunciado si se acompaña de una barrida republicana en el Congreso, lo que permitiría políticas fiscales más flexibles para los inversores.

Las acciones de crecimiento y de pequeñas empresas se vieron impulsadas.Además, Trump ha designado a J. de Banse como su candidato preferido a la vicepresidencia, un empresario del mundo de venture capital, convertido en senador cuya adopción de políticas populistas ha captado la atención nacional y lo ha convertido en una estrella en ascenso en el partido.Importantes inversores de Silicon Valley, incluido Elon Musk, celebraron esta elección, lo que pone a la industria tecnológica más cerca de Washington si Trump toma la Casa Blanca en noviembre. Sin embargo, se anticipa que un triunfo de Trump genere una reacción negativa en los mercados europeos, con expectativas de rendimientos más bajos, acciones en declive, primas de riesgo ampliadas y condiciones financieras más estrictas, reflejando preocupaciones por un entorno anticrecimiento y de mayor riesgo para Europa bajo un gobierno de Trump.

Por el lado de política monetaria, las declaraciones de Powell de ayer han consolidado las expectativas del mercado de un recorte de tasas que comenzará en septiembre. Powell enfatizó un enfoque dual en abordar los riesgos inflacionarios y del mercado laboral, señalando un mejor equilibrio percibido entre estos objetivos. Destacó el progreso en las tendencias de inflación durante el segundo trimestre, fortaleciendo la confianza en la estabilidad económica y disipando las preocupaciones recesionarias. Estos comentarios llevaron a los mercados a descontar completamente una reducción de 68 puntos básicos en las tasas para fin de año, con un recorte en septiembre ahora considerado seguro. Mientras tanto, los resultados sorprendentemente positivos de los bancos están impulsando a los mercados.Esto no suele ocurrir durante desaceleraciones económicas, ya que con los ingresos bancarios en alza, se traduce en un aumento en el crédito.

La corporada de reportes continúa hoy con Bank of America, Morgan Stanley y Charles Schwab programados para informar sus ganancias trimestrales antes de la apertura.

En Estados Unidos, los futuros están estables mientras los bonos del tesoro suben, a la espera de los datos de ventas minoristas. Se espera una caída del 0.3% mensual, reflejando las dificultades de los consumidores con las altas tasas de interés y los precios elevados. Una lectura débil podría impulsar el repunte de los bonos del tesoro, con el rendimiento de referencia a 10 años estando ya cerca de su nivel más bajo desde marzo, ya que los operadores anticipan que la Reserva Federal comenzará un ciclo de flexibilización en septiembre. El dólar se fortaleció frente a la mayoría de sus pares, impulsado por la especulación de que Trump está en una posición más fuerte para ganar las elecciones presidenciales. En el frente de ganancias, Bank of America y United Health superaron las expectativas de los analistas, con sus acciones en alza en las operaciones previas al mercado.

En Europa, los mercados abrieron a la baja, con los sectores de minería y lujo siendo los de peor desempeño. Rio Tinto Group cayó después de proporcionar una guía decepcionante sobre sus operaciones de cobre, mientras que Hugo Boss se desplomó un 11% tras recortar su guía de ventas para 2024. El panorama económico en Alemania está empeorando, con las expectativas económicas cayendo por primera vez en un año. Los factores que contribuyen a esto incluyen una disminución mayor de lo esperado en las exportaciones alemanas en mayo, la incertidumbre política en Francia y la falta de claridad sobre la política monetaria futura del BCE.

En Reino Unido, los rendimientos de los guilds a dos años están en un mínimo de cinco meses antes de los datos de inflación que se publicarán mañana. A pesar de estos desafíos, los bancos de la zona euro informaron el primer aumento en la demanda de crédito al consumo y préstamos para vivienda desde 2022.

En Asia Pacífico, la mayoría de las acciones subieron, con China quedando rezagada debido a preocupaciones sobre una economía enfriándose. Asimismo, la selección de J. de Banse como el vicepresidente de Trump ha intensificado las preocupaciones comerciales y geopolíticas en la región, ya que Banse declaró que China es la mayor amenaza para Estados Unidos.Nuevas tarifas del 60% sobre todas las exportaciones chinas a Estados Unidos podrían reducir a la mitad la tasa de crecimiento anual de China.

En el lado de las divisas, el yen se debilitó frente al dólar, apostando a que la moneda japonesa permanecerá débil durante un posible segundo mandato de Trump.

@Stella Capital