Noticias 17 de agosto

Buenos días,
SPX +0.2%, NDX +0.2%, RTY +0.0%. WTI +33pbs en $79.64, Oro +13pbs en $1,894, Plata +79pbs en $22.59, Tasa a 10 años @ 4.288%, y VIX @ 16.87.
*Los mercados podrían mantener cierta debilidad por un tiempo más, dado que las caídas recientes han tenido una recuperación importante y no pareciera que hayamos visto el final del _capitulation selling._ Estimamos que el S&P 500 debería cerrar el año en 4,300pts y hoy en día, la relación riesgo-recompensa de estar _net-long_ no tiene fundamentos.*
*EEUU:* Los futuros están un poco al alza, con las tasas de bonos subiendo, el dólar más fuerte y las materias primas recibiendo demanda. Las Minutas de la Fed de ayer mostraron riesgos equilibrados y un enfoque dependiente de los datos; esto podría restar importancia a Jackson Hole. El enfoque macro/micro de hoy está en las solicitudes de desempleo, el Índice Líder y las ganancias de AMAT/WMT. La temporada de informes del 2T mostró un crecimiento de las ganancias débil y una orientación corporativa menos optimista, mientras que el panorama macro sigue siendo un obstáculo.
*EMEA:* Los principales mercados están a la baja, con España siendo el mayor perdedor. Los bancos y la energía lideran. El Banco de Noruega subió las tasas en 25pbs al 4% y es probable que lo haga nuevamente en septiembre. Las tasas terminales de la UE se estiman en 6% frente al 5.25% actual. Los precios de alquiler de viviendas en UK en julio alcanzaron un pico histórico, mientras que el crecimiento de los precios de las viviendas disminuyó, ya que las tasas hipotecarias más altas afectaron el mercado inmobiliario. Los precios de alquiler privado aumentaron un 5.3% en los 12 meses hasta julio, el mayor aumento interanual. La inflación en UK supera las expectativas, pero es ligeramente más baja mensualmente, pareciera que la inflación es una de las más persistentes dentro de las economías importantes. El Valor está liderando, el Momentum a 6M está rezagado; Defensivas sobre Cíclicas.
*APAC:* Los principales mercados cotizaron a la baja. El PBOC de China inyectó ~300 mil millones de yuanes de liquidez en los mercados durante la noche, la inyección más grande desde marzo, y pidió a algunos fondos de inversión que evitaran vender acciones mientras el gobierno busca fortalecer sus mercados bursátiles. Beijing claramente está tratando de impulsar los mercados de capital como una forma de apoyar la economía. El comercio internacional de Japón registró un déficit de ¥78 700 millones ($538 millones) en julio.
@Mariana Latam Team Volcap