Noticias 17 de enero

Buenos dias,
La sesión finalizó con resultados negativos en las principales regiones.
Los mercados cerraron a la baja en la jornada de ayer mientras los inversores asimilaban una serie de informes trimestrales de varios bancos importantes y un aumento en los rendimientos del Tesoro, después de que autoridades monetarias dejaran claro que no es su prioridad realizar recortes de tasas rápidos. El Dow Jones lideró la caída, cerrando la sesión un 0.62% abajo, seguido por el S&P 500 que cayó un 0.37% y el Nasdaq que bajó un 0.19%.
El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo que espera que la Fed reduzca las tasas este año, pero enfatizó que no hay necesidad de que el banco central reduzca las tasas rápidamente, ya que la economía se mantiene en buena forma. Sus declaraciones enfriaron cierto optimismo sobre posibles recortes que podrían comenzar en marzo, lo que llevó a un fuerte aumento en los rendimientos del Tesoro de corta duración, llevando la tasa a 2 años a 4.2% y la de 10 años a poco mas de 4%.
En Europa, las acciones cayeron en la jornada de ayer, con el Euro Stoxx 600 cerrando un 1% abajo, y continúan cayendo en la sesión de hoy, arrastrados por el cambio en las expectativas sobre el comienzo de recorte de tasas a nivel internacional.
Por el lado de Asia, los mercados siguieron la tendencia global, cerrando en terreno negativo. En japón, el Nikkei 225 cayó un 0.4% en la sesión de hoy. Por su parte, en China fue publicado ayer el PBI anual que mostró un crecimiento del 5.2% interanual, cayendo por debajo de las expectativas de los analistas, que predecían un crecimiento del 5.3% La Bolsa de Shangaii cayó un 2.18%.
Los futuros de acciones estadounidenses operaron a la baja el día de hoy, continuando con las pérdidas registradas en la sesión anterior, mientras los inversores evalúan nuevos comentarios sobre la posible trayectoria de tasas de interés de la Reserva Federal para este año. Se espera hoy la publicación de las ventas minoristas de diciembre, dato que puede ser clave en la determinación de la resistencia de la demanda en este contexto de tasas altas.
En el plano corporativo, Goldman Sachs subió casi un 1% después de informar resultados del cuarto trimestre mejores de lo esperado, ya que la fortaleza en las ventas y el comercio de acciones compensaron la debilidad en la unidad principal de banca de inversión del gigante de Wall Street.
Por su parte, Morgan Stanley informó resultados del cuarto trimestre mixtos, ya que las ganancias no cumplieron con las expectativas de los analistas después de que las utilidades se vieron afectadas por cargos de 535 millones. Sus acciones cayeron un 4,2%.
Por otro lado, Apple cayó más de un 1% después de que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazara la apelación de la gigante tecnológica, que buscaba revocar una decisión de un tribunal inferior que obligaría a la empresa a realizar cambios en sus políticas de la App Store, habilitando a los desarrolladores a ofrecer métodos de pago alternativos, sin permitir a Apple cobrar los 30% de comisión por cada compra dentro de la aplicación.
Hoy 6 compañías del S&P 500 presentan sus reportes corporativos del cuarto trimestre del 2023, entre ellas destacan Citizens Financial y Charles Schwab.
@Davinci Trusted Partner