Noticias 17 de Enero

Buenos días,
Ayer fue un día complicado para los mercados, con inversionistas ajustándose a la volatilidad en tasas. La rentabilidad del bono a 10 años, que parecía destinada a alcanzar el 5% el lunes, ahora está cerca del 4.5%. Las Magníficas 7 pesaron en el mercado, llevando al S&P 500 a caer un -0.21%, mientras que el índice de igual ponderación subió un +0.80%.
Las acciones de Apple cayeron un 4% (su peor día desde agosto), afectadas por un informe que indica pérdida de participación de mercado en China. Además, su proveedor Taiwan Semiconductor dio un pronóstico desalentador para las ventas de teléfonos inteligentes del primer trimestre. Aunque estas noticias no son nuevas, afectaron el sentimiento del mercado. Apple rompió su promedio móvil de 100 días y ahora está un 12.33% por debajo de sus máximos recientes. Tesla cayó más del 3% después de que Wells Fargo calificara su acción como sobrevalorada, advirtiendo que podría bajar hasta un 70%.
Las ganancias de los bancos siguen siendo positivas, aunque los reportes de ayer no destacaron tanto como los del miércoles. Hoy, se esperan datos de producción industrial en EE. UU. y más reportes de ganancias, como CFG, FAST, HBAN, RF, SLB, STT y TFC.
En cuanto a volatilidad, el índice VIX subió a 16.59. Hubo interés en calls del VIX, reflejando apuestas por mayor volatilidad tras el repunte del S&P 500. También destacaron los ETFs relacionados con China, como KWEB y FXI. Hoy vencen $4.3 billones en contratos de opciones, el mayor vencimiento de enero registrado, lo que podría generar movimientos en el mercado al inicio del día.
*EE. UU:* Los futuros suben tras comentarios de Christopher Waller, miembro de la Fed, sugiriendo entre 3 y 4 recortes de tasas este año. Bank of America considera poco probable que las tasas a 10 años superen el 5.25%. Una encuesta reciente mostró que solo el 25% de los inversionistas es optimista, mientras que el 41% es pesimista, lo que podría ser positivo para el mercado. La reducción en la cuenta de repos inversos en EE. UU., clave para la liquidez, podría generar problemas futuros para el Tesoro.
*APAC:* En Asia, las noticias fueron positivas. China reportó un crecimiento del PIB del 5.4% en el cuarto trimestre (superando el 5% esperado), junto con cifras mejores de lo previsto en ventas minoristas y producción industrial, impulsando la bolsa china un 0.62%. Sin embargo, el Nikkei cayó un 0.31%. Goldman Sachs anticipa que Japón podría subir tasas de interés la próxima semana, lo que podría impactar los mercados globales.
@Stella Capital