Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 17 de julio

Buenos días,

La administración Biden está considerando restricciones comerciales más estrictas y las empresas continúan dando a China acceso a tecnología de semiconductores fabricada en Estados Unidos. El ETF de VanEck Semiconductor, SMH, cayó casi un 3% tras el informe. NVIDIA y las acciones de Taiwan Semiconductor perdieron un 3% cada una en el mercado previo.

Biden sabe que el 75% del electorado estadounidense es desfavorable hacia China en general, por lo que tiene sentido que hable sobre aranceles. Incluso el candidato Donald Trump, en una entrevista brindada ayer, cuestionó si Estados Unidos tiene el deber de defender a Taiwán, un importante centro de fabricación de semiconductores. Las acciones de semiconductores han sido grandes contribuyentes a las ganancias del mercado de este año, con los inversores aumentando sus apuestas en la inteligencia artificial para impulsar mayores beneficios.

Wall Street viene de una sesión ganadora, con el Dow subiendo más de 700 puntos a un récord. Las acciones de pequeña capitalización también continuaron su resurgimiento, con el Russell 2000 sumando un 3.5% y logrando una racha ganadora de 5 días.

El índice cerró 4.4 desviaciones estándar por encima de su media móvil de 50 días. Ningún otro índice importante de Estados Unidos ha cerrado jamás en un extremo tan grande desde 1917. Por otro lado, el Dow ha pasado la mayor parte de los últimos dos años rezagado respecto al índice S&P 500. Sin embargo, tiene un nuevo impulso este verano con la esperanza de que el rally del mercado se amplíe desde un conjunto limitado de empresas tecnológicas a una gama más amplia de empresas en toda la economía.

Este rally ampliado del mercado está en marcha ya que los operadores se han vuelto más optimistas sobre los recortes de tasas de interés, lo cual debería beneficiar a las pequeñas capitalizaciones y a las empresas con mayores costos de financiamiento.La negociación de futuros de fondos federales implica una probabilidad del 100% de que la Reserva Federal baje las tasas en septiembre.

En Estados Unidos, los futuros se encuentran a la baja con el Nasdaq cayendo alrededor de 1.3%. Los bonos del Tesoro mantuvieron las ganancias que habían llevado los rendimientos a 10 años a mínimos de cuatro meses durante la noche después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera que la reciente desaceleración de la inflación aumenta un poco la confianza en que los precios al consumidor están bajo control. Las solicitudes de hipotecas aumentaron un 3.9% en la semana pasada.

En Europa, los principales mercados se encuentran a la baja a medida que comenzaron a llegar los informes de inflación. Los precios al consumidor del Reino Unido aumentaron un 2% y los precios al productor crecieron un 1.4% en junio. Por otro lado, la tasa de inflación anual en la zona euro se situó en el 2.5% en junio, bajando del 2.6% de mayo y coincidiendo con la cifra prevista en la estimación preliminar. La libra esterlina británica alcanzó su máximo de un año frente a la moneda estadounidense hoy, después de que la tasa de inflación del país volviera a situarse dentro del rango objetivo del Banco de Inglaterra, aparentemente generando esperanzas de que el banco central pudiera inclinarse hacia recortes de tasas en la segunda mitad del año.

En Asia, los principales índices bursátiles cotizaron mayormente en rojo durante la sesión vespertina del miércoles, mientras los inversores esperaban ansiosamente un nuevo informe de inflación de Japón, programado para ser publicado el jueves.

En materias primas, los precios del petróleo se mantuvieron estables el miércoles, un día después de que el Brent de referencia alcanzara un mínimo de un mes, ya que una caída en las reservas de petróleo de Estados Unidos ayudó a compensar las señales de debilitamiento de la demanda en China.

@Stella Capital