Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 17 de junio

Buenos dias,

Las acciones concluyeron la semana pasada con una racha alcista ya que los datos de inflación más bajos de lo esperado alimentaron el optimismo de los inversores en torno a los recortes de las tasas de interés. El NASDAQ subió más del 3% mientras que el S&P 500 aumentó casi un 1 .5%. Este terminó la semana por encima de los 5.400 por primera vez en la historia. Tanto el NASDAQ como el S&P 500 cerraron en máximos históricos durante cuatro días consecutivos.

Una semana más tranquila espera a los inversores, sin grandes noticias corporativas esperadas y con el informe de ventas minoristas de mayo liderando el calendario económico. También se prestará atención a las actualizaciones sobre la actividad en los sectores de manufactura y servicios, así como a las solicitudes semanales de subsidio por desempleo. Los mercados estarán cerrados el miércoles por el feriado de Juntins. La inflación se mueve en la dirección correcta, el IPC de Mayo mostró que el IPC subyacente, que excluye las categorías volátiles de alimentos y energía, aumentó un 0.2% mensual, la lectura más baja desde junio de 2023. Mientras tanto, el índice de precios al productor subyacente no cambió en mayo con respecto al mes anterior, por debajo de las expectativas de los economistas de un aumento del 0.3%. Los economistas creen que todo esto apunta a una lectura positiva del indicador de inflación preferido por la Reserva Federal dentro del índice de gastos de consumo personal PCEA finales de este mes.

La inflación está disminuyendo y el crecimiento económico se está desacelerando, pero la Fed ve solo un recorte de tasas de interés este año. Un número creciente de economistas de Wall Street está nervioso porque el Banco Central podría estar caminando sobre una línea demasiado fina con su política de tasas de interés más restrictiva en más de dos décadas. El temor entre estos economistas es que ya hay signos de debilitamiento en la economía, como un aumento en la tasa de desempleo, que podrían empeorar rápidamente si la Fed mantiene las tasas altas por demasiado tiempo. Por eso, los inversores observarán de cerca el informe inicial de solicitudes semanales de subsidio por desempleo que se publicará el jueves por la mañana.

En el lanzamiento más reciente la semana pasada, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo alcanzaron inesperadamente las 242 mil marcando un máximo de 10 meses. Al menos diez responsables de la política de la Reserva Federal hablarán esta semana y entregarán indicios de la dirección de la política monetaria.

En Estados Unidos, los futuros se encuentran ligeramente a la baja y el dólar se encuentra estable previo a una semana reducida por el feriado. La reunión anual de GameStop, programada para hoy, está generando un creciente revuelo en las redes sociales entre los numerosos seguidores minoristas ávidos de la empresa. Las acciones del minorista de videojuegos han fluctuado considerablemente en el último mes después de que Rowling Kitty reapareciera y revelara una gran posición en GameStop. En otras noticias, Goldman Sachs elevó su objetivo de fin de año 2024 para el índice S&P 500 a 5.600 desde 5.200 anteriormente, lo que representa a un alza de aproximadamente 3 .1% en relación con el último cierre del índice.

En Europa, los principales mercados operan al alza previo a la última decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra, que se anunciará esta semana. Se espera que el Banco mantenga las tasas en el 5.25%. Por otro lado, el Banco mantiene las tasas en el 5.25% de la tasa de interés del Banco de Inglaterra. El IPC italiano en mayo no presentó cambios respecto a Abril, manteniéndose en un 0.8%. El presidente francés Emmanuel Macron convocó elecciones anticipadas, la sorpresiva movida de Macron se produjo después de que los partidos de extrema derecha e izquierda ganaran terreno contra su administración centrista, lo que generó preocupaciones entre los inversores sobre una crisis presupuestaria y desencadenó una brutal venta en los mercados franceses. Sin embargo, los responsables de la política del Banco Central Europeo no tienen planes de discutir compras de emergencia de bonos franceses.

En Asia Pacífico, los mercados operaron de forma mixta tras la publicación de los últimos datos económicos de la segunda economía más grande del mundo. La Oficina Nacional de Estadísticas de China informó que la producción industrial del país aumentó un 5.6% en mayo, por debajo de las previsiones. Por otro lado, las ventas minoristas aumentaron un 3.7% en el mismo mes, superando las expectativas.

Los últimos datos siguen subrayando la necesidad de un mayor estímulo por parte de los responsables de la política monetaria, y el jueves se conocerá la decisión sobre los tipos de interés de los préstamos. El agravamiento de las relaciones comerciales se suma a los problemas, con Europa a punto de imponer aún más aranceles a los coches eléctricos chinos importados. En materias primas, el petróleo subió casi un 4% la semana pasada, la mayor subida semanal en términos porcentuales desde abril, impulsados por las previsiones de una sólida demanda de crudo y combustible en 2024.

En Argentina, la semana pasada se aprobó la ley bases y los mercados reaccionaron de forma bastante positiva. Es por esto que los inversores han decidido entrar en notas con ADRS argentinos para contar con protección.

@Stella Capital