Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 17 de mayo

Buenos días,

Ayer, el Dow Jones superó por primera vez los 40 .000 puntos y el 80% de las acciones del S&P 500 sobrepasaron el promedio móvil de 200 días, un hito no visto desde septiembre de 2021. A pesar de estos logros, Wall Street cerró a la baja. El breve optimismo generado por la desaceleración de la inflación en Estados Unidos se desvaneció cuando varios funcionarios de la Reserva Federal advirtieron que es necesario mantener las tasas altas por más tiempo para asegurar que la inflación se encamine hacia el objetivo del 2%. Funcionarios como Loretta Meister, John Williams y Thomas Barking enfatizaron la necesidad de más evidencias de que la inflación está disminuyendo y que un solo dato no indica una tendencia. Por otro lado, Jami Daímen, CEO de JP Morgan, expresó una preocupación mayor por la inflación en comparación con la Percepción General del Mercado.

Hoy no se anticipan catalizadores de importancia a la espera del informe de ganancias de envidia la semana que viene. Las noticias provenientes de China se han convertido en el foco. En las últimas semanas se había observado una tendencia entre los inversores de reducir sus posiciones infraponderadas en acciones chinas. Hoy, esta tendencia se ha visto respaldada y los mercados están registrando la semana más optimista para los activos de riesgo chinos desde antes de la pandemia. China ha anunciado detalles de un extenso plan de rescate inmobiliario, lo cual ha impulsado las ganancias en el mercado. De este modo, reiteramos que consideramos oportuno evaluar entrar en China a estos niveles con barreras de protección de capital vía productos estructurados.

En Estados Unidos, los futuros están a la baja ya que los funcionarios de la Reserva Federal continúan mostrando cautela a pesar de la desaceleración de la inflación, lo que ha disminuido las esperanzas de un alivio monetario. Las acciones me medan otro giro, con GameStop y AMC Entertainment recuperándose. En noticias corporativas, las acciones de Reddit subieron un 11 .5% después del cierre de mercado ayer tras el anuncio de una nueva asociación con OpenEye, que permitirá el uso del contenido de Reddit para su chat de Inteligencia Artificial Chat GPT.

En Europa, los mercados retrocedieron desde los niveles récord de esta semana siguiendo el sentimiento de Wall Street, pero el futsí sigue en camino de su mejor racha de ganancias semanales este año. Estores sensibles a las tasas, como tecnología y bienes raíces, son los más resagados. Por el lado macro, se reportó que el IPC de la Eurozona para Abril aumentó un 2 .4% anual, ubicándose cada vez más cerca del objetivo del 2% del BCE. El dato estuvo en línea con las expectativas y respalda las expectativas de que el BCE recorte las tasas de interés en junio. Si bien los operadores siguen inciertos sobre la cantidad de recortes futuros, los mercados descuentan 70 puntos básicos en recortes este año, significativamente más que los casi 50 puntos básicos previstos para la FED. Por otro lado, Isabel Schnavel del BCE duda que hayan recortes consecutivos de tasas en junio y julio.

En Asia Pacífico, los mercados disfrutan un impulso proveniente de China. El CSI 300 marcó su quinta semana consecutiva de ganancias. Los bonos basura en dólares de China alcanzaron su precio más alto en tres años, y un índice de Bloomberg de acciones inmobiliarias China se está en camino de ganar un 22% esta semana. China anunció nuevas medidas para abordar los problemas inmobiliarios, continuando lo que se ha llamado el rally de acciones más odiado en la historia moderna.Por el lado macro, hoy se reportó que la producción industrial de China se aceleró más de lo esperado el mes pasado, pero las ventas minoristas se desaceleraron, lo que indica un débil sentimiento del consumidor.

@Stella Capital