Noticias 19 de diciembre

Buenos dias
La sesión finalizó con resultados mixtos en las principales regiones.
Los mercados estadounidenses cerraron al alza el lunes, a pesar de los intentos de los funcionarios de la Fed de calmar las expectativas de que los recortes de tasas comenzaran pronto. El Nasdaq lideró la suba creciendo un 0.6% en la jornada, seguido por el S&P 500 que cerró un 0.5% arriba y tercero el Dow Jones que se mantuvo constante.
Por el lado de Asia, el Banco de Japón mantuvo las tasas de interés en territorio negativo, como se esperaba, en la jornada de hoy, y afirmó que continuará con sus medidas de control de la curva de rendimientos para respaldar el crecimiento económico de Japón. Principalmente, mantuvo su postura ultradovish, citando la necesidad de un mayor respaldo económico ante un contexto no tan favorable. El Nikkei cayó un 1.3% en este contexto. Por el lado de China, la Bolsa de Shanghái cerró un 0.6% abajo.
Los mercados europeos subieron ligeramente el martes, luego de la pequeña caída del día de ayer en la que el euro Stoxx 600 bajó un 0.1%, con los inversores a la espera de la publicación de los últimos datos de inflación en la eurozona mientras comienzan a deshacer posiciones antes de las vacaciones de Navidad. La tasa anual del indice de precios al consumidor en la eurozona se situó en un 2.4% en noviembre, con una caída mensual del 0.5%, y no muy lejos del objetivo del 2% del Banco Central Europeo. La semana pasada, el BCE mantuvo las tasas de interés sin cambios, como se esperaba ampliamente, en medio de especulaciones en el mercado de que el ciclo prolongado de aumento de tasas del banco central ha llegado a su fin y que comenzaría a reducirlas el próximo año.
Los futuros de acciones en EE. UU. estuvieron en calma el martes después de comentarios de funcionarios de la Reserva Federal que buscaron frenar el entusiasmo en los mercados financieros ante posibles recortes de tasas de interés inminentes. Mientras tanto, Google acuerda pagar $700 millones para resolver una demanda presentada por estados y consumidores de EE. UU. sobre presuntas prácticas anticompetitivas en su tienda de aplicaciones Play. Se espera hoy la publicación de los permisos de construcción de noviembre, indicador clave que los analistas utilizan para determinar la salud del sector inmobiliario.
En el plano corporativo, las acciones de Bayer subieron un 0.4%, a pesar de que un jurado estadounidense ordenó a Monsanto, propiedad del gigante químico alemán, pagar 857 millones de dólares a antiguos estudiantes y padres voluntarios de una escuela estadounidense que afirmaron que los productos químicos fabricados por la empresa los enfermaron.
Por otro lado, Apple, que cerró en un máximo histórico el viernes, bajó el lunes después de que el gigante tecnológico anunciara que suspenderá las ventas de su Apple Watch tras una prolongada disputa de patentes con Masimo, relacionada con la función de oxígeno en la sangre de los relojes.
@Davinci Trusted Partner