Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 19 de noviembre

Estados Unidos

Los mercados estadounidenses registraron una estabilización moderada después de una secuencia de caídas relevantes. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 avanzaron 0,4%, con el índice de referencia intentando interrumpir su peor racha desde agosto. Aun así, el sentimiento general continúa condicionado por la expectativa en torno al reporte de resultados de Nvidia, considerado un punto de inflexión para evaluar la continuidad del ciclo de inversión en inteligencia artificial. Se confirma una creciente dispersión en el mercado: mientras los índices han corregido, sectores defensivos y empresas de salud muestran resiliencia. Asimismo, se observa una rotación gradual desde megacaps tecnológicas hacia compañías de valor y activos reales.

En política monetaria, los inversores se mantienen atentos a las minutas de la Reserva Federal. Los documentos previos mostraron desacuerdos internos entre quienes consideran que el mercado laboral está perdiendo impulso y quienes alertan que la inflación permanece por encima de los niveles deseados. Las probabilidades de un recorte en diciembre se han reducido de manera significativa, aunque el mercado continúa descontando al menos tres recortes para 2025. En renta fija, los rendimientos de los Treasuries se movieron levemente al alza, con el bono a 10 años en 4,13%. En divisas digitales, Bitcoin retrocedió por debajo de los 92.000 dólares y mantiene un comportamiento volátil.

Europa

El Stoxx 600 mostró un desempeño mixto, manteniéndose prácticamente sin cambios a pesar de la inestabilidad en Wall Street. Europa ha mostrado mayor solidez relativa en las últimas semanas, impulsada por flujos hacia sectores industriales, energía e infraestructura.En Reino Unido, los operadores aumentaron las apuestas a un recorte del Banco de Inglaterra el próximo mes tras una caída inesperada de la inflación. Esto debilitó a la libra esterlina y redujo los rendimientos de los gilts, con el 2 años descendiendo a 3,77%. En el ámbito corporativo, se destacó la restitución del control de Nexperia a su matriz china tras un prolongado proceso regulatorio, así como la próxima emisión de €3.000 millones asociada al spin-off de una de las divisiones de Unilever. Amazon registró un revés legal ante tribunales de la Unión Europea en una disputa vinculada a normativas digitales del bloque.

Asia

Los mercados asiáticos operaron con pérdidas moderadas, en línea con la cautela global mientras los inversores aguardan los resultados de Nvidia y monitorean el comportamiento de las grandes compañías orientadas a inteligencia artificial. Varios mercados asiáticos han entrado en una fase de menor volatilidad, aunque con fuertes divergencias sectoriales: las empresas de semiconductores continúan presionadas, mientras que las ligadas a comercio electrónico y manufactura industrial ganan tracción. El dólar volvió a apreciarse frente a las monedas de la región. El yen se depreció hasta 156,28 por dólar. En China, el apetito por empresas vinculadas a IA y consumo se mantiene estable, con varias compañías anunciando reestructuraciones y planes de financiamiento para 2026.

Mercados Emergentes

El tono en emergentes fue prudente, con movimientos acotados. El índice MSCI EM mantuvo un comportamiento lateral. Varias economías latinoamericanas mostraron flujos positivos hacia renta fija local, apoyadas por monedas más estables y un ciclo de tasas más avanzado en la región. Se destaca la continuidad en el fortalecimiento relativo de mercados como India, México y Brasil, respaldados por flujos de inversión estructural y programas de nearshoring.

Commodities

El petróleo WTI retrocedió a la zona de 60,25 dólares por barril, afectado por previsiones de menor actividad económica global. En contraste, el oro volvió a posicionarse como activo defensivo, avanzando 1% y superando los 4.100 dólares la onza, encadenando varias sesiones consecutivas al alza. La demanda estructural por metales industriales continúa firme, aunque su comportamiento reciente refleja un ajuste técnico vinculado al contexto global de aversión al riesgo.

Consolidado

EE. UU.: estabilización parcial tras correcciones; foco absoluto en los resultados de Nvidia y minutas de la Fed.

Europa: comportamiento mixto pero sólido en sectores defensivos; expectativas de recorte del BoE aumentan tras descenso de la inflación.

Asia: tono cauteloso, presión sobre semiconductores y resiliencia en comercio e industria.

Emergentes: movimientos laterales, con flujos favorables hacia renta fija en LatAm.

Commodities: petróleo a la baja; oro continúa fortaleciendo su posición como refugio.

@Marex/ Stella Capital