Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 19 de septiembre

Buenos días,
SPX +0.17%, NDX +0.19%, RTY +0.25%, WTI $91.16, Gold $1,956, 10Y 4.319%, and VIX 13.93.

La economía mundial se está desacelerando a medida que las subidas de tasas de interés afectan la actividad, según la OCDE. El crecimiento se reducirá al 2.7% en 2024 después de una expansión por debajo del promedio del 3% este año, según sus últimas previsiones.

*EEUU:* Los futuros están al alza liderados por las smallcaps; las acciones MegaCap Tecnológicas están al alza en premercado. Los rendimientos a largo plazo están planos, el dólar está disminuyendo en 11 puntos básicos y las materias primas en su mayoría están al alza, con el energético superando. Aple, que podría experimentar una demanda de iPhone mejor de lo esperado a pesar de una recepción tibia de su anuncio hace una semana. El sindicato UAW establece un plazo para un acuerdo el viernes a las antes de expandir la huelga. Se dice que Macy’s contratará a 38000 trabajadores temporales para la temporada de vacaciones, en comparación con los 41000 en 2022 y los 76000 en 2021. Instacart fijó el precio de su oferta publica de adquisicion en 30 dolares por acción, el límite superior del rango, para una valoración completamente diluida de aproximadamente 9.9 mil millones de dolares. La cotización probará el apetito de los inversores. El enfoque de los datos macro de hoy se centra en los Inicios de Construcción y los Permisos de Construcción; veamos si los datos concretos coinciden con los datos blandos de ayer, que mostraron que el Índice de mercado de Viviendas de cayó al nivel más bajo desde abril. Hoy se perfila como otra sesión tranquila de cara a la reunión de la Fed de mañana, en donde no se espera que la Fed suba las tasas este mes, con los operadores fijando una probabilidad del 99% de que el banco central evite una subida y una de 34% de un aumento en noviembre.

*EMEA:* Los principales mercados están mixtos, con España y reino unido al alza. La tasa de inflación anual en la Eurozona se situó en un 5.2% en agosto, lo que representa una disminución en comparación con la cifra de julio del 5.3%. Los resultados fueron más bajos que el cálculo preliminar del 5.3%. Los mayores contribuyentes a la tasa de la zona euro fueron los servicios con un 2.41 puntos porcentuales. Alimentos, alcohol y tabaco con un 1.98 puntos porcentuales, bienes industriales no energéticos con un 1.19 puntos porcentuales y energía con un 0.34 puntos porcentuales.

*APAC:* Los principales índices bursátiles cotizaron de manera mixta mientras los inversores se mantenían cautelosos ante las próximas decisiones sobre tasas de interés tanto de la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Inglaterra y el Banco Popular de China que se entregaran durante el transcurso de esta semana.

*Commodities:* El petróleo subió, con el Brent superando los $95. El aumento de los costos energéticos podría provocar un cambio significativo en la inflación general en los Estados Unidos, lo que obligaría a la Reserva Federal a actuar de manera más agresiva.Goldman Sachs dijo que los mercados de opciones ahora están valorando una probabilidad del 45% de que el Brent se mantenga por encima de los $90 para enero. Fuimos cautelosos con las empresas mineras este año, pero ahora las empresas mineras podrían comerciar mejor tácticamente. Han tenido un desempeño deficiente hasta ahora este año, bajando casi un 30% desde los máximos de enero, y ofrecen un buen valor relativo. Además, ahora tenemos una visión positiva y alcista en China, lo que debiese impulsar la demanda.

@Ftisne Latam Team Volcap