Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 2 de agosto

Buenos días,

El rebote que vimos el miércoles fue un «dead cat bounce» dado los niveles técnicos que alcanzamos, y bueno, esto lo habíamos comentado en nuestro audio semanal de ayer. Hoy en día, el index trading y los algoritmos computacionales tienen mucho que ver en estos movimientos tan abruptos, como los que vimos ayer y también la subida que vimos el martes.

Aunque algunos resultados de ganancias salieron bien esta semana, otros como los de Amazon e Intel intensificaron la venta después de que las solicitudes de desempleo en Estados Unidos alcanzaran un máximo de casi un año y el ISM Manufacturing también presentó un resultado negativo, con una caída de 46.81, bajando 1.7 puntos desde el mes anterior.

En contraste, los bonos del Tesoro extendieron su rally en un movimiento de «fly to safety», con los rendimientos a dos años tocando un mínimo de 14 meses. Hoy será de mucha importancia el informe de empleo de julio, donde se espera que la tasa de desempleo se mantenga en 4.1%, la más alta desde noviembre de 2021, lo cual ha ido aumentando en los últimos meses.

Podemos estar en un escenario de una «weaker macro picture» combinado con «weaker earnings», y digo «weaker» no «weak», dado que aún tenemos muchos datos macro que están mostrando buenos resultados. Nuestra visión sigue siendo la que comentamos ayer: esta es una rotación fuera de tecnología que tiene más para correr. Vemos a los gigantes de tecnología y semiconductores en negativo, y agosto es un mes donde prevemos ventas por parte de los inversores.

Esta mañana nos encontramos con un VIX arriba casi un 10%, mientras que ayer subió casi un 18%. ¿Puede subir más el VIX? Sí, creemos que la volatilidad ha venido subiendo desde hace unas dos semanas, además de que se avecinan varios temas que discutimos ayer, como las elecciones y la intensificación de la situación en el Medio Oriente.

Es momento de hacer estructuras en el índice. Sí, estructuras laterales con barreras en 80, aunque aún no es momento para apalancarnos a la subida.  Seguimos el pico, seguimos el pico LSMP hoy frente a la caída.

Hemos caído solo un 4% de pico a caída en el S&P y en el Nasdaq alrededor de un 7%. Hoy tenemos un soporte técnico en 5.435 que ya hemos roto, y el próximo está en 5.265.

@Stela Capital