Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 2 de Julio

Buenos días,

🔹 *Sesgo Positivo y Rotación en Marcha*

Los mercados operaron ayer con tono tranquilo, pero se observan **claras señales de rotación** desde los **Siete Magníficos hacia compañías de pequeña y mediana capitalización**, así como hacia sectores rezagados.

El Russell 2000 y el S&P 500 de igual ponderación subieron +1%, mientras que el S&P 500 ponderado* cerró con una leve caída de -11bps.

📉 *Desarme de Momentum | Sin Catalizador Claro*

El mercado registró un *violento unwind de estrategias momentum*, sin un catalizador claro. Tanto *gestores institucionales como fondos de cobertura* se mantienen en modo defensivo, observando y evaluando con cautela.

*Factores detrás del movimiento:*

1. *Inicio de trimestre:* flujos hacia nuevas ideas, trades de reversión y resistencia a desmontar posiciones ganadoras YTD tras el cierre de Q2.

2. *Cautela ante la debilidad del mercado laboral:*

– *JOLTS:* vacantes laborales subieron, pero las contrataciones cayeron, lo que sugiere señales de enfriamiento.

– *ADP:* se esperaba la creación de 99,000 empleos, pero el dato sorprendió con una **contracción de -33,000.* 👉 Esto coloca al dato de *NFP de mañana* como clave para validar si es un outlier o el inicio de una tendencia.

– *ISM manufacturero:* mejora en el headline, pero la composición sigue siendo débil.

3. *Powell en Sintra:* mantiene abierta la posibilidad de un recorte en julio. Sin embargo, Timiraos filtró que julio está fuera de la mesa, mientras que Scott Bessent anticipa el primer recorte en **septiembre.**

*Avance en la guerra arancelaria:*

* Trump sugiere avances con India, pero amenaza con aranceles del 35% a Japón. Desde Tokio la respuesta fue contundente: “Japón no sacrificará sus intereses nacionales por un deadline impuesto.”**

* Además, advierte que podría *no extender la fecha límite y comunicar individualmente las nuevas tasas arancelarias.*

👉 El mercado ignora en gran medida este ruido, consciente de la alta volatilidad discursiva de Trump.

🏛️ *Antes de la Apertura | Futuros Mixtos*

– Los futuros pasaron a terreno levemente negativo tras el mal dato de **ADP**.

– En paralelo, el *Senado aprobó —por apenas un voto de diferencia— el paquete fiscal más ambicioso de la era Trump.* Ahora pasa a la *Cámara de Representantes*, donde los republicanos intentan acelerar su aprobación.

👉 Los mercados enfrentan un cóctel de desafíos:

• Impacto de recortes de impuestos + aumento del gasto.

• Deterioro en el frente laboral.

• Tensión en tasas e incertidumbre comercial.

La rotación continúa:

• S&P 500 y Nasdaq en rojo.

• Russell 2000 es el único en positivo, aunque de forma marginal.

👉 A pesar del fuerte choque fiscal que se avecina, los Treasuries permanecen relativamente estables, sostenidos por la expectativa de que la **Fed inicie recortes en los próximos meses.**

🔍 *Derivados | Volatilidad Controlada*

A pesar del desarme en momentum, **no hay señales de estrés en los mercados de volatilidad:**

• El straddle diario en SPX cotiza cerca de 40bps, marcando un nuevo mínimo local.

• El posicionamiento en opciones de los dealers sigue actuando como ancla para el mercado, limitando movimientos bruscos. Se espera que esta dinámica persista al menos hasta el dato de NFP**, con la volatilidad implícita contenida por debajo de 60bps.

🏦 *Oro | La Reserva Alternativa Toma Protagonismo*

Mientras el dólar profundiza su debilidad, el **oro acelera su rally.**

• Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of America proyectan al oro en **$4,000/onza*, no como posibilidad, sino como una cuestión de *»cuándo» y no de «si».*

👉 La demanda proviene, sobre todo, de *bancos centrales*, especialmente China, India, Turquía y los países del Golfo, que buscan reducir su exposición al dólar.

*Factores clave detrás de este movimiento:*

• Proceso estructural de de-dollarización.

• Riesgos geopolíticos crecientes y mayor uso del dólar como arma financiera.

• Incertidumbre fiscal en EE.UU., con la deuda superando los $37 billones.

👉 No es casualidad que mientras se discute el mayor paquete fiscal en décadas, el oro alcance máximos históricos y siga escalando.

@Stella Capital