Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 2 de mayo

Buenos dias,

Ayer, Jerón Powell mantuvo una postura moderada y los principales índices cerraron de forma mista el miércoles. La bolsa mayoritariamente se mantuvo en un rango lateral hasta la tarde, lo cual es característico de un día de decisión de la Reserva Federal. Powell dejó en claro que es probable que la Fed reduzca las tasas en lugar de ajustarlas aún más, y también admitió que la política monetaria es restrictiva. El presidente de la Reserva Federal mantuvo viva la posibilidad de un recorte de tasas de interés este año, al reconocer que un aumento repentino de la inflación ha reducido la confianza de los formuladores de políticas en que las presiones de precios estén disminuyendo.

Powell, al hablar con periodistas, dijo que es probable que el crecimiento de los precios se enfríe nuevamente este año, pero evitó ofrecer un cronograma para recortes de tasas. Las observaciones de Powell reflejaron un cambio más amplio en el pensamiento de la Fed hacia la retención de los costos de endeudamiento en su nivel más alto en dos décadas por más tiempo.

Ese cambio en el tono, expresado por primera vez el mes pasado, representó la culminación de varios meses de firmes aumentos en la inflación, la contratación y el gasto del consumidor que también han llevado a los inversores a reducir las expectativas de aproximadamente seis recortes de tasas este año a solo uno. Las tasas de interés quedaron sin cambios en un rango del 5.25% al 5.5%, donde han estado desde julio. Hasta marzo, Powell dijo que probablemente sería apropiado comenzar a recortar las tasas, en algún momento de este año, una frase que no repitió el miércoles.

El jefe de la Fed también estableció un alto estándar para futuros aumentos de tasas, al decir que es poco probable que la próxima medida política sea un aumento de tasas. Los funcionarios necesitarían ver, evidencia persuasiva, de que la política no es lo suficientemente restrictiva como para llevar la inflación a su objetivo del 2% para considerar nuevamente aumentar las tasas, agregó Powell.

En resumen, obtuvimos la confirmación de que las tasas no subirán. Los funcionarios también anunciaron planes para reducir el ritmo al que están reduciendo los activos que vencen de su balance a partir de junio. El límite de la liquidación de bonos del tesoro caerá 25 .000 millones de dólares al mes desde 60 .000 millones, mientras que el límite de los valores respaldados por hipotecas se mantendrá en 35 .000 millones de dólares. Con los pagos de capital de los valores de agencias actualmente rondando los 15 .000 millones de dólares al mes, el total mensual de la reducción de la cartera será de aproximadamente 40 .000 millones de dólares, según Powell.

En las seis semanas desde la última reunión de la FED en marzo, los funcionarios han expresado cada vez más su preocupación por los datos entrantes que parecían mostrar que la inflación se estaba estancando, o incluso acelerándose. El indicador preferido del Banco Central, el índice de gastos de consumo personal, subió un 2.7% en marzo respecto al año anterior. Eso se compara con un avance del 2.5% en enero. Desde la FED reconocieron explícitamente esos datos agregando una línea a su declaración de política posterior a la reunión que señalaba la falta de progreso adicional hacia subjetivo de inflación en los últimos meses. Aunque el índice de precios PCE ha bajado desde su pico de 7 .1% en 2022, las cifras de inflación más altas de lo esperado han planteado preguntas sobre si la última milla de la lucha de la FED para reducir la inflación será la más difícil. Junto con un crecimiento económico a un sólido y una contratación robusta, también ha generado discusiones sobre cuanto está afectando la política de la feda a la economía.

En Estados Unidos, los futuros están a la alza mientras los operadores se sintieron reconfortados por la señal de la Reserva Federal de que no hay planes de aumentar las tasas de interés y miran hacia adelante para los próximos ingresos de Apple. Los contratos del SIP 500 subieron un 0 .6%, con Apple, Amazon y Envidia registrando pequeñas ganancias en la negociación previa al mercado. Más información sobre la salud de la economía estadounidense vendrá de las reclamaciones iniciales por desempleo y los pedidos de fábricas hoy, aunque el enfoque principal será en los datos de nóminas no agrícolas de abril que se publicarán a finales de semana. Un modelo de economía de Bloomberg apunta a una tasa de desempleo sin cambios del 3 .8%. Eso sugiere que, probablemente la contratación siga siendo demasiado fuerte para la FED. Las cifras de Apple, que se publicarán después del cierre del mercado, darán a los inversores una mejor idea de cómo el fabricante de iPhone está resistiendo una caída en las ventas, debido en parte a un mercado chino lento. Hasta ahora, las ganancias parecen bastante resilience, bastante constructivas en el lado de las acciones.

En Europa, las acciones tuvieron pequeños movimientos entre informes mistos de empresas. El fabricante de medicamentos nuevo Nordisk cayó debido a resultados decepcionantes y el gigante del transporte moler MERSCA retrocedió un 4%. Shell avanzó después de que el productor de energía publicara una ganancia y anunciara una recompra de acciones de 3 .5 mil millones de dólares.

En Asia, el YEM fue el centro de atención en el mercado de divisas, registrando otro día de grandes fluctuaciones en medio de especulaciones de que las autoridades japonesas habían intervenido para apoyar la moneda. El YEM japonés cayó hasta un 1 .1% frente al dólar, después de un fuerte aumento el miércoles en Nueva York. La renovada caída sugiere que los inversores son escépticos de que las autoridades japonesas puedan evitar que la moneda se debilite, dada la amplia diferencia de tasas de interés del país con los Estados Unidos.

El índice Hank Sen subió más de un 2%, lo que lo coloca en camino de ingresar a un mercado alcista técnico. El anclaje de la moneda de Hong Kong al dólar está mejorando su atractivo como refugio ante la amenaza de tasas de interés más altas y prolongadas en los Estados Unidos. En cuanto a las materias primas, el petróleo recuperó las pérdidas del miércoles y el oro avanzó. Las conversaciones de alto el fuego entre Israel y ama supuestamente están avanzando, positivamente, informó Sky News Arabia el jueves citando a una fuente oficial egipcia.

La milicia estaba lista para dar su respuesta a la contrapropuesta israelí a principios de esta semana. Específicamente, Egipto presentó un acuerdo que insta al grupo militante palestino a liberar a 33 rehenes que han estado en la franja de Gaza desde el 7 de octubre a cambio de una pausa en las hostilidades en el enclave.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, enfatizó el martes que, ahora, es el momento para que Amas acepte el acuerdo de alto el fuego propuesto sin más demoras ni excusas.

@Stella Capital