Noticias 2 de mayo

Buenos días,
✅ El S\&P 500 acumula **8 días consecutivos de suba**, su racha más larga desde agosto.
✅ Los futuros del S\&P suben **+0.4%** esta mañana.
**️ Eventos clave de la semana**
* Hoy: datos de empleo privado (ADP)
* Viernes: **nóminas no agrícolas (payrolls)
** Factores clave del día**
** Acciones**
* El Nasdaq y el S\&P buscan extender las subas mientras el mercado sigue optimista.
* Microsoft y Meta superaron expectativas, apoyando el sentimiento en tecnología.
* **Apple** cayó **-2.8%**: costos arancelarios subirán \$900 millones y ventas en China (-2.3%) decepcionaron.
* **Amazon** reportó ganancias mejores a lo esperado (**EPS \$1.59 vs \$1.36 esperado**), pero dio una guía de ingresos operativos para Q2 por debajo de lo previsto → la acción bajó menos de **1%** premarket tras haber caído 4% ayer.
* **Ingresos AWS**: \$29.3bn, en línea con lo esperado.
* Guía de ingresos operativos Q2: \$13-17.5bn vs \$17.8bn esperado.
** Bonos**
* Rendimiento del Treasury a 10 años estable en **4.17%**.
** Dólar y commodities**
* El DXY sigue débil en el año (**-8.5% YTD**) pero estable hoy.
* Oro retrocede.
* Bitcoin mantiene su estabilidad, con volatilidad semanal más baja en 563 días.
* Chevron reducirá recompras 30% por caída del crudo.
** China: señales de distensión comercial**
* China **exime \$40bn** de productos de EE.UU. de aranceles (farmacéuticos, químicos industriales).
* El Ministerio de Comercio evalúa reanudar conversaciones si EE.UU. muestra “sinceridad” y elimina tarifas.
* Esto impulsó al alza futuros del S\&P y acciones asiáticas.
** Impacto en consumo**
* Precios en Temu y Shein subieron hasta **377%**.
* Walmart y Target enfrentan presión para absorber costos.
-** Política y fiscalidad en EE.UU.**
* Trump criticó nuevamente a Powell y anunció **eliminar la exención fiscal a Harvard**.
* Busca extender recortes fiscales de 2017 (TCJA), lo que sumaría \$4.5tn al déficit.
* Chevron, Target y otros grandes empleadores advierten que las tarifas ya afectan costos y empleo.
** Mercado laboral**
* Bloomberg Economics espera un sólido informe de empleo en abril.
* Pero ya se observan debilidades en logística, transporte y ocio/hospitalidad debido a tarifas.
* Mayo podría mostrar deterioro → presión para que la Fed priorice pleno empleo.
** Volatilidad en foco**
* Volumen bajo y liquidez pobre → movimientos amplificados.
* Volatilidad realizada a 10 días en **24.4%** y a 20 días en **48.5%**. Implícita a 1 mes **22%** → gap tipo COVID.
* Probable que la volatilidad implícita suba con eventos clave (earnings + Fed + payrolls).
* **META y Microsoft** reportaron con volatilidades implícitas altísimas → riesgo de ventas post-resultados por sobrecarga de calls.
** Nuestra visión final**
➡️ **Mercados laterales** en el corto plazo. No perseguimos momentum → **vendemos riesgo en subas**.
➡️ **Volatilidad debería aumentar más** → el mercado subestima riesgo.
➡️ Preferimos **estructuras a 1, 2 y 3 años** combinando cupones y protección parcial sobre S\&P/Nasdaq.
➡️ Empresas con **buena calidad y baja exposición comercial** o castigadas donde se pueden hacer **semi-bullish structures**.
** FX:**
* Largos en **EUR, CHF, JPY**.
* Cortos en **EUR y GBP contra NOK y SEK**.
* Revisamos objetivo EUR/USD a **1.20 fin de año**.
**️ Commodities:**
* Dólar débil favorece metales e insumos (no petróleo).
* Posibilidad de armar estructuras bullish con protección parcial.
** Crédito y spreads:**
* La compresión de spreads podría continuar si las noticias comerciales son positivas.
* Pero preferimos **mantener o reabrir posiciones UW** en caso de riesgos de recesión.
** S\&P 500 rango objetivo: 5,200 – 5,800**
**Estrategia:** clip cupones y aprovechar la volatilidad para armar estructuras defensivas y semi-bullish.
** Seguimos en un periodo donde la geopolítica, no la macro, es el factor principal de mercado.**
@Stella Capital