Noticias 20 de agosto

Buenos días,
Hoy nos enfocamos en tres puntos principales: la temporada de resultados, los récords del S&P 500 y los catalizadores de la semana, que incluyen Jackson Hole, NVIDIA y el dato de Non-Farm Payrolls.
S&P 500 y temporada de resultados
La temporada de resultados en Estados Unidos superó todas las expectativas. Con el 92% de las compañías ya reportando, el EPS combinado alcanzó 66,8 dólares, un nuevo récord histórico, casi un 9% por encima del consenso. Es una de las sorpresas más fuertes en casi 40 años.
Crecimiento interanual: 10,6%, marcando ocho trimestres consecutivos en positivo.
Por sectores:
Communication Services: +48,8%
Tecnología: +23%
Financieras: +14%
Energía: −18,5%
Utilities: -1.8%
Los «Magnificent 7»
El protagonismo sigue siendo de los Magnificent 7:
Seis de ellos ya reportaron, y salvo Tesla, todos brillaron:
Amazon: +33% en ganancias, 26% por encima de estimaciones.
Meta: +38%.
Microsoft, Apple y Alphabet: crecimiento de doble dígito.
Tesla: caída del 23%.
En conjunto, este grupo creció 23%, más del doble que el resto del índice.
La conclusión es clara: la concentración en las grandes tecnológicas sigue impulsando el mercado.
El resto del S&P 500
Los otros 493 componentes del índice también tuvieron un trimestre sólido, con un crecimiento anual del 8,2%, muy por encima del 1% proyectado por el consenso.
Catalizadores clave de la semana
1. Jackson Hole: Mañana habla Jerome Powell. El consenso espera un tono prudente.
2. Resultados de NVIDIA: Ya no se trata de una sola acción: sus cifras pesan tanto que impactan la narrativa de la inteligencia artificial y el índice completo.
3. Non-Farm Payrolls: Se publican el viernes y serán determinantes para las expectativas de política monetaria.
Europa
Las miradas se concentran en los PMIs y la inflación de la eurozona.
Un dato interesante: la volatilidad implícita del Euro Stoxx está por encima de la del S&P 500, reflejando que Europa enfrenta hoy mayores riesgos.
Noticias internacionales
Rusia-Ucrania: Posible cumbre Putin-Zelensky en dos semanas, aunque el Kremlin aún no lo confirma.
Chile: La candidata Janet Jara propone subir el salario mínimo e incrementar un 30% la producción de litio.
Brasil: Investigación a 30 traders de soja, incluidos Cargill, ADM y Bunge, por un supuesto cartel.
Estados Unidos y Venezuela: EE. UU. desplegó destructores frente a las costas venezolanas en operaciones contra el narcotráfico.
Movers del día
Nubank: +2,3% tras un doble upgrade de Citi.
Figma: +1,7% con inicio de cobertura positiva.
Intel: −1,5% tras resultados recientes
Los futuros del S&P retroceden levemente, tomando beneficios en tecnología.
Resumen
El S&P 500 continúa marcando récords de utilidades.
La semana está cargada de catalizadores, pero el mercado permanece en modo “wait and see” hasta escuchar a Powell y conocer los datos de empleo.
@Stella Capital