Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 20 de Junio

Buenos días,

– Wall Street cerró ayer por el feriado de Juneteenth. Poco volumen y escasa toma de riesgo. El S&P 500 sube apenas *+0.1% en la semana.*

– *Futuros en rojo esta mañana.* El mercado sigue de cerca el riesgo de escalada entre EE.UU. e Irán. *Trump tomará una decisión en las próximas dos semanas,* mientras Europa intenta contener la tensión con reuniones diplomáticas.

*️ Commodities:*

– *Petróleo:* Brent cae hoy tras subir casi 3% ayer. Aún así, va rumbo a su tercera semana consecutiva al alza.

– *Oro:* sigue estable tras perder impulso como refugio esta semana.

* Sin avances en materia de aranceles:*

Japón ve difícil llegar a un acuerdo comercial con EE.UU. antes del 9 de julio. Washington no quiere eliminar aranceles del 25% al sector automotor. Con suerte se retomaría el diálogo después del 20 de julio (elecciones locales en Japón).

* Política monetaria:*

– Powell mantiene su previsión de dos recortes en 2025 y ajusta levemente la de 2026. Pero como dijo Nick Timiraos, el “dot plot” tiene poco peso real: *todo dependerá de los datos.*

– Trump volvió a criticar a Powell, llamando la pausa de tasas “destructiva” y acusándolo de costarle al país “cientos de miles de millones”.

– La Fed, sin responder directamente, ha dejado claro que *no habrá recortes mientras persista la incertidumbre proveniente de los aranceles.*

*⚠️ Volatilidad:*

– El futuro del Treasury a 10 años muestra convergencia de medias móviles (200, 100 y 50 días). Técnica que suele anticipar aumentos de volatilidad o quiebres direccionales relevantes.

– Hoy es el *vencimiento trimestral de derivados* (junio). 40% de los vencimientos ocurren al cierre. Es probable que veamos *mayor volatilidad entre hoy y el martes* por la reestructuración de posiciones.

* Datos macro del día:*

– Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia

– Indicadores líderes del Conference Board (proyectan el rumbo de la economía en próximos meses)

* Sector corporativo:*

Masayoshi Son (SoftBank) busca asociarse con TSMC y la administración Trump para construir un hub de inteligencia artificial en EE.UU. por USD 1 billón. El proyecto incluirá fábricas para robots industriales y forma parte de los esfuerzos por repatriar manufactura tecnológica al país.

@Stella Capital