Noticias 20 de marzo

Buenos dias,
Los mercados financieros cerraron, en su mayoría, en verde mientras el mercado está expectante a lo que sucederá hoy con la reunión de la Reserva Federal en la que no se esperan cambios sobre los tipos de interés. En este contexto, prácticamente todos los sectores en EE. UU cerraron en verde, encabezados por el energético y el de servicios públicos. Hoy tendremos la comunicación por parte de la Fed sobre los tipos tras 2 días de reunión que comenzaron ayer. En enero, la Fed buscaba una señal clara de que la inflación estaba bajando de forma sostenible antes de considerar recortar las tasas de interés. Pero desde entonces, se han encontrado con un panorama económico complejo: los precios de los servicios están en alza, el empleo sigue creciendo sorprendentemente rápido y los costos de la vivienda no paran de subir. Esto podría sugerir que estamos frente a cierto estancamiento en la lucha contra la inflación, y la pregunta es si la Fed debería mantener las tasas de interés en el rango actual del 5.00%-5.25% por más tiempo de lo previsto. El mercado espera hoy evacuar varias de estas cuestiones. Por el lado de Asia ya cerraron los mercados y estos tuvieron un día positivo a excepción de la bolsa de Taiwán que cayó un -0.4%. Como nota de color, los bonos asiáticos registraron su mayor entrada mensual de fondos en tres meses en febrero, impulsados por las expectativas de que le Fed recortaría las tasas más adelante en el año y también potenciados por las sólidas exportaciones de la región. Esta mañana los futuros americanos operan ligeramente a la baja mientras los inversores esperaban la conclusión de la reunión de la Reserva Federal, donde se espera que el banco central mantenga sin cambios los costos de endeudamiento y proporcione indicaciones sobre la trayectoria de su política monetaria. Mientras tanto, en Europa los mercados operan a la baja a excepción del DAX que está un 0.1% arriba.
En cuanto a los datos económicos, la atención ayer estuvo en el continente asiático, más precisamente en Japón, donde el Banco de este país puso fin al único régimen de tipos de interés negativos del mundo y por lo tanto abandona el control de la curva. Esto marca un hito histórico donde el gobernador del BOJ señaló que “la probabilidad de que la inflación alcance de manera estable el objetivo ha ido aumentando… la probabilidad alcanzó un cierto umbral que resultó en la decisión de hoy”. En este contexto, el banco elevó los tipos a corto plazo hasta alrededor del 0% al 0.1% desde el – 0.1%. Recordamos que el régimen de tipos negativos estaba en vigor desde el año 2016.
@Davinci Trusted Partner