Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 20 de octubre

Buenos dias,

La sesión finalizó con pérdidas en todas las principales regiones.

El discurso de Jerome Powell ante el Club Económico de Nueva York del jueves incluía un poco de todo, dejando abierta la posible necesidad de más subidas de tipos porque la economía se ha mostrado más fuerte de lo esperado, aunque también señalando los riesgos emergentes y la necesidad de proceder con cautela.

«Una serie de incertidumbres, tanto antiguas como nuevas, complican nuestra tarea de equilibrar el riesgo de ajustar demasiado la política monetaria con el riesgo de ajustarla demasiado poco», explica. «Tomaremos decisiones basándonos en la totalidad de los datos que vayan llegando, la evolución de las previsiones y el equilibrio de los riesgos». Añadió.

Las declaraciones fueron contundentes, el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo el viernes a CNBC que es posible que el banco central pueda contemplar recortes de tasas hacia finales del próximo año. Cuando la inflación llegue al 2% se abrirá la puerta a un recorte, aseguró Bostic, señalando que «yo diría que hacia finales de 2024» está sobre la mesa un alivio monetario. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ha aumentado hasta el 5% anual, su cota más alta desde 2007.

El reciente repunte del rendimiento de los bonos a largo plazo sugiere que el mercado ha adoptado la idea de que los tipos seguirán subiendo más tiempo, ya que la actividad económica ha demostrado hasta ahora ser más resistente al aumento de los costes de endeudamiento de lo que muchos habían previsto. No parece probable que este rendimiento disminuya demasiado en el futuro, ya que la oferta de bonos del Tesoro no puede más que aumentar ya que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido a los estadounidenses que gasten miles de millones de dólares más para ayudar tanto a Israel como a Ucrania.

El precio de la onza oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre, sigue su escalada ante el creciente conflicto en Oriente Medio, y supera este viernes los 1.980 dólares, lo que supone su nivel más alto intradía desde el pasado mes de julio.

En cuanto a datos económicos, las peticiones de subsidio por desempleo se posicionaron nuevamente por debajo de lo esperado, no hay señales de que el mercado laboral estadounidense comience a debilitarse, la economía continúa fortalecida. En cuanto a la venta de viviendas nuevas, se posicionaron nuevamente en un nivel históricamente bajo y continúan decreciendo lentamente. El panorama de tasas ha debilitado mucho el sector inmobiliario, y puede que continúe haciéndolo mientras se mantenga el atractivo en los rendimientos de la deuda.

@Davinci Trusted Partner