Noticias 21 de abril

Buenos días,
🗓️ Hoy es lunes **21 de abril**, y después de semanas de drama, dudas y distorsiones, el mercado nos vuelve a preguntar: **¿fue esto lo peor? ¿O apenas estamos empezando?**
⚠️ **HOY: Futuros en rojo y el dólar en caída libre**
• Los **futuros del S&P 500 caen 1%**, el **dólar toca un mínimo de 15 meses**, y el **oro salta por encima de USD 3,380** por onza.
• ¿El detonante? **Donald Trump está evaluando si puede remover a Jerome Powell** como presidente de la Fed.
• Según Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, Trump “está estudiando” si puede despedirlo.
• La semana pasada, Trump posteó: *“¡Su despido no puede llegar lo suficientemente rápido!”*
• Esto **socava la independencia del banco central** y genera un riesgo de **politización de la política monetaria** que puede asustar aún más a los mercados.
• El yen, el euro y el franco suizo se fortalecieron. El Brent cayó hasta un 2%, por debajo de USD 67. Las bolsas europeas permanecen cerradas por feriado.
🔻 **Semana pasada mixta en los mercados:**
• Los índices de gran capitalización en EE. UU. (S&P 500, Nasdaq y Dow) cerraron la semana en rojo.
• El Russell 2000 lideró con ganancias, mostrando que el apetito por small caps sigue vivo.
• El sector tecnológico fue el gran perdedor, tras nuevas restricciones del gobierno de EE. UU. a las exportaciones de chips hacia China.
• Además, comentarios **hawkish** de Powell añadieron leña al fuego en la segunda mitad de la semana.
• Aunque **UnitedHealth Group** perdió casi un 25% tras malos earnings y mayores costos médicos, el **S&P 500 se mantuvo firme el viernes**, y el **Russell 2000 incluso subió**.
• Mientras tanto, **el secretario del Tesoro, Scott Bessent, avanzó con Japón** en negociaciones comerciales.
• Pero Trump volvió a presionar públicamente a Powell. Aunque no puede despedirlo formalmente, el solo intento **genera pánico institucional y presión sobre el dólar**.
📈 **Macro en EE.UU.:**
• El gasto del consumidor subió un 1.4% interanual en marzo, su mayor alza mensual en dos años.
• ¿La razón? Acelerar compras de autos antes del **tarifazo del 25%** impulsado por Trump.
• Las tasas del Tesoro cayeron en la semana, lideradas por la parte media de la curva.
• **Los bonos atrajeron fuerte demanda extranjera:** en febrero, las compras de **T-Bills por bancos centrales extranjeros** fueron las más altas desde la Gran Crisis Financiera.
• Aunque redujeron posiciones en bonos largos, el movimiento hacia duración corta podría ser una **estrategia frente a intervenciones cambiarias**… o reflejar un **posible empinamiento de la curva**.
🏭 **Datos manufactureros preocupan:**
• El índice manufacturero de la **Fed de Filadelfia cayó 39 puntos a -26.4**, su peor lectura desde abril de 2023.
• Nuevos pedidos: de 8.7 a -34.2, su peor nivel desde abril de 2020.
• El empleo bajó 20 puntos, pero sigue apenas en positivo (0.2), lo que sugiere menor expansión, pero **sin despidos masivos aún**.
• ¿Lo más preocupante? **El índice de precios pagados subió a 51.0**, el nivel más alto desde julio de 2022, cuando el CPI tocaba el 9%.
👷 **Mercado laboral firme:**
• Las solicitudes de desempleo iniciales cayeron a 215,000.
• Las continuas también bajaron.
• Aunque esperamos que las contrataciones se moderen, **los despidos siguen bajos y no sugieren recesión inminente**.
🇪🇺 **Europa en rebote:**
• El ECB recortó 25 bps, llevando la tasa de depósito al 2.25%, como se esperaba.
• El STOXX Europe 600 subió un sólido **3.93%** en la semana.
• El dólar cayó por tercera semana consecutiva y ya acumula una baja del 3.6% desde el “Día de la Liberación” de Trump.
• El **oro tocó nuevos máximos históricos**, el **crudo subió**, y **Bitcoin hiló su segunda semana de alzas**.
💥 **Entre el pesimismo extremo… nace la oportunidad**
Guerra comercial caótica, colapso de la confianza del consumidor, estanflación, desorden en los bonos, tensiones en Taiwán, Ucrania, Irán, oro disparado…
Todo suena a crisis inminente. Pero cuando el pesimismo es **tan extremo**, los mercados suelen estar **más cerca del piso que del techo**.
🇨🇳 **China da señales positivas:**
• Xi Jinping dijo estar **listo para negociar con Trump**.
• Pide condiciones: menos amenazas, más claridad.
• Si Trump accede, podría suavizar el tarifazo del 145% hacia un número más moderado o incluso **suspenderlo**.
• Japón también avanza en terreno diplomático.
📊 **Y los datos respaldan sobreventa:**
• Las probabilidades de recesión subieron de 20% a 56% en Polymarket desde enero.
• Los índices de sentimiento muestran **colapso total del optimismo**.
• 45% de los consumidores creen que el mercado seguirá cayendo.
• Solo 33.8% espera subas en los próximos 12 meses.
🎯 **Conclusión Stella Capital:**
Los riesgos están, sí. Pero mucho del “apocalipsis” ya fue **descontado en precios**.
Si surgen señales de paz comercial o un giro en el tono político, el rebote puede ser **tan violento como inesperado**. Creemos que es el momento para hacer notas en el SPX con duración mayor a 12 meses y proteccion hasta 4,500 en el SPX.*
La historia enseña: los peores mercados no duran para siempre.
@Stella Capital