Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 21 de agosto

Buenos días,

SPX +0.5%, NDX +0.6%, RTY +0.4%. WTI $81.79, Gold $1,890, 10Y @ 4.282%, VIX 17.54.

En este siglo, agosto ha tenido un retorno promedio de +8 bps con 14 meses positivos. Los meses alcistas han tenido un retorno promedio de +2.5% y los bajistas un retorno de -3.7%. Sin embargo, la semana pasada, el S&P cayó -2.1%, llevando el retorno de este mes a -4.8%, el 4to peor rendimiento de agosto del siglo. *El valor cumulativo del NYSE cayó por debajo de su promedio móvil de 50 días esta semana, un indicador clásico de salida del dinero real de los mercados* que ha predicho caídas significativas en la última década.

Por otro lado, *el extremo largo de la curva de rendimiento llegó a los máximos de octubre, con el rendimiento real del Tesoro a 10 años estando cerca del 2%, el más alto desde marzo de 2009,* lo que se cree que se debe a 1) China vendiendo bonos del Tesoro para comprar CNY y respaldar su economía, y 2) los mercados temen que la Fed siga siendo agresiva debido a una economía resistente. Sin embargo, el CNY sigue debilitándose, mientras que, en Estados Unidos, las probabilidades de un aumento de tasas en septiembre / noviembre no han cambiado, y las materias primas cíclicas siguen débiles. Creemos que *la debilidad de los bonos del Tesoro estadounidense se debe principalmente a la avalancha de bonos que continúan llegando al mercado* desde que el Congreso aumentó el límite de deuda (a principios de junio). El pico de emisión del Tesoro ocurrirá en un mes, y el hecho de que estos niveles de tasas con inflación sigan lejos del objetivo de la Fed es extremadamente destructivo.

*EEUU:* Los futuros están al alza liderados por el sector tecnológico debido a los rendimientos más altos. La tasa a 10 años está por encima del +4.25%, que había actuado como un soporte fuerte a corto plazo. Las megacaps parecen estar listas para un rally de alivio con los resultados de NVDA esta semana, los cuales serán de suma importancia debido a las expectativas de los inversores con respecto al sector de IA. El dólar inicia la semana a la baja, lo que ayuda a impulsar las materias primas, que están viendo un repunte, con los productos agrícolas destacando. El enfoque de esta semana está en los PMI preliminares, los resultados de NVDA y Jackson Hole. Dada la baja liquidez, podríamos ver movimientos desproporcionados ya que los aspectos técnicos y el posicionamiento tienen una influencia significativa.

*EMEA:* Los principales mercados están al alza, con Italia, Francia y SX5E subiendo más del +1%. Los bonos del gobierno británico se recuperan a medida que los precios de las viviendas en UK caen a su nivel más bajo desde el verano de 2018; los datos indican una desaceleración en el mercado laboral. Los precios del gas natural en la UE están al alza, subiendo más de +11% debido a los riesgos persistentes de huelga en la industria de GNL australiana. Los bancos italianos están entre los mejores desempeños, ya que el gobierno busca reembolsar el impuesto extraordinario a través de un crédito fiscal.

*APAC:* Los principales mercados cotizaron mixtos, luego de que el BPdC anunciara una reducción de 10pbs del tipo de interés preferencial a un año, llegando hasta el 3.45%. El tipo preferente a cinco años no se modificó y se mantendrá en el 4.2%.

@Ftisne Latam Team Volcap