Noticias 21 de agosto

Buenos días,
El mercado global de renta variable muestra señales de agotamiento, impulsadas principalmente por la corrección en el sector tecnológico, las preocupaciones sobre el retorno de las inversiones en inteligencia artificial y una Reserva Federal cautelosa. Este reporte detalla los principales acontecimientos financieros, corporativos y geopolíticos que afectan la dinámica de los mercados en el corto y mediano plazo.
Puntos Clave
Retornos en IA:
El 95% de las compañías aún no presentan retornos pese a los USD 30-40 mil millones invertidos en inteligencia artificial generativa.
Probabilidad de recorte de la Fed:
El mercado descuenta una probabilidad del 80% para un recorte de 25 puntos básicos en septiembre (vs. 84% previo).
Sectores del S&P 500 en rojo:
Solo 3 de 11 sectores cerraron a la baja, con tecnología liderando las pérdidas y los sectores defensivos mostrando mejor desempeño.
Objetivo S&P 500 para 2026:
7,500 puntos, con consolidación proyectada en septiembre.
Análisis de Mercados
Nuestro Escenario Base
Se espera que el rally del S&P 500 se estanque durante septiembre, reflejando toma de utilidades en tecnología.
Octubre abriría oportunidades de compra y sentaría las bases para un repunte de fin de año hacia 6,600 puntos, con un objetivo final de 7,500 en 2026.
Rally Tecnológico: Pausa Estratégica
El impulso global en renta variable se detuvo debido a la corrección en acciones tecnológicas.
Ayer, solo tres de los once sectores del S&P 500 cerraron en negativo, mientras que los sectores defensivos lideraron las ganancias. El mercado percibe que la subida en tecnología ha sido rápida y excesiva, limitando su sostenibilidad en el corto plazo.
Reality Check: Burbuja en Inteligencia Artificial
El punto de inflexión vino con los comentarios de Sam Altman, quien advirtió sobre una posible burbuja en IA, ya que la transformación tomará más tiempo del previsto.
Encuesta del MIT: 95% de las compañías no muestran retornos claros.
Solo dos industrias evidencian disrupciones estructurales.
Meta anunció suspensión de contrataciones en su división de IA, marcando el fin de un ciclo de gasto agresivo.
Política Monetaria – Reserva Federal
Las actas de la reunión de la Fed de julio revelan una postura cauta:
Mayoría votó por mantener tasas sin cambios por preocupación inflacionaria.
Solo dos miembros respaldaron recortes inmediatos.
La probabilidad de un recorte de 25 pb en septiembre se mantiene en 80%.
Próximos hitos a seguir:
Discurso de Jerome Powell en Jackson Hole.
Solicitudes de subsidio por desempleo (jobless claims), con previsión de un leve aumento.
Publicación de ventas de viviendas existentes y del índice de la Fed de Filadelfia.
Panorama Corporativo
Consumo Resiliente, Resultados Mixtos
Nvidia opera al alza pese a presiones del gobierno chino para usar chips nacionales.
Walmart reportó resultados por debajo de lo esperado; su acción cae 3% en premarket.
Target decepcionó con un reporte mixto y nombró a su COO como nuevo CEO, decisión que no generó entusiasmo.
Consumo en EE.UU.: activo en compras menores y de oportunidad, aunque tasas altas afectan sectores dependientes de crédito como vivienda y bienes durables.
Entorno Geopolítico
Estados Unidos y China: Aranceles
Declaraciones recientes de Bessent indican que los aranceles a China «funcionan muy bien», y la administración Trump planea mantenerlos para preservar estabilidad fiscal, dado que China es la mayor fuente de ingresos arancelarios para EE.UU.
Venezuela: Despliegue Militar
Reuters reporta que Washington ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio frente a Venezuela para combatir amenazas de narcotráfico:
3 buques involucrados.
4,500 efectivos movilizados, incluyendo 2,200 infantes de marina.
Refuerzo aéreo con aviones P-8 y un submarino de ataque.
Asia-Pacífico: Bonos Japoneses en Presión
Los bonos japoneses registran nuevas tensiones:
La rentabilidad del JGB a 10 años alcanzó máximos de 16 años.
El mercado anticipa posibles alzas en las tasas de interés.
Proyecciones del S&P 500
Septiembre 2025: consolidación del índice.
Octubre 2025: oportunidades de compra en sectores selectivos.
Fin de 2025: potencial rally hacia 6,600 puntos.
Meta 2026: 7,500 puntos
@Stella Capital