Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 21 de diciembre

Buenos dias,

La sesión finalizó con resultados negativos en las principales regiones.

Los índices estadounidenses cerraron a la baja el miércoles, poniendo fin a una racha de nueve días de ganancias, en medio de un fuerte retroceso mientras los inversores parecían tomar ganancias después el rally de las últimas semanas. El S&P 500 y el Nasdaq fueron los más afectados por la caída, cerrando la jornada un 1.5% abajo, seguidos por el Dow Jones que cayó un 1.3%.

Los inversores tomaron ganancias tras el repunte en los mercados que llevó al Dow a máximos históricos y al S&P 500 a escasos puntos de su máximo histórico, desencadenando la venta más amplia en los mercados desde marzo.

Las ventas de viviendas en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en noviembre. Y, en medio del optimismo sobre el mercado laboral, la Conference Board informó que su índice de confianza del consumidor aumentó a 110.7 este mes, superando las expectativas de los economistas de 104. Inicialmente, los inversores reaccionaron positivamente a los datos, pero los mercados perdieron impulso en la tarde.

Por el lado de Europa, los mercados se mantuvieron constantes en la jornada de ayer, luego de la publicación del índice de precios al consumidor del Reino Unido que se situó en 3.9%, por debajo de las estimaciones de los analistas. El día de hoy, operan a la baja, siguiendo las pérdidas en Wall Street, con los inversores tomando algunas de las ganancias recientes mientras el año comercial llega a su fin.

En Asia, los resultados fueron dispares, con el Nikkei 225 cayendo un 0.9% en la jornada de hoy. Por el lado de China, la Bolsa de Shangaii cerró el día creciendo un 0.4%.

Los mercados de EE. UU. caen hoy, continuando con las pérdidas de ayer, mientras se detiene el rally de diciembre. Los rendimientos de los bonos del Tesoro bajan ya que los operadores se aferran a las apuestas de que la Reserva Federal implementará recortes de tasas de interés a principios del próximo año.

En el plano corporativo, General Mills redujo su pronóstico de ventas anuales y no cumplió con las estimaciones del segundo trimestre, ya que el procesador de alimentos advirtió sobre una recuperación más lenta en la demanda, lo que provocó una caída de más del 3% en sus acciones.

Por otro lado, Alphabet cerró un 1% más alto, aunque lejos de los máximos de la sesión, ya que el gigante tecnológico al parecer está considerando un plan para reestructurar su negocio de ventas de publicidad mediante el aumento del uso de la automatización, incluido el aprendizaje automático.

@Davinci Trusted Partner