Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 21 de Febrero

Buenos días

Dado el fuerte movimiento a la baja al inicio de la sesión, hemos recibido varias preguntas sobre si esto marca el comienzo de una venta masiva (versión ligera) o el fin del mercado alcista (versión fuerte), y si hay alguna relación con el desmontaje del factor Momentum. No parece haber titulares ni catalizadores de noticias; simplemente se siente como un día de liquidación. Algunos puntos clave son en gran parte del impacto parece estar vinculado a el sector financiero, el sector de salud y tecnología especulativa.

En el sector financiero, Parece ser una toma de ganancias después de que el XLF subiera un 12% y el KRE un 9.5% desde el 1 de noviembre hasta el cierre de ayer. Sin embargo, estamos seguros de que veremos compradores en el sector financiero, ya que la tesis fundamental sigue intacta y la reducción progresiva (y posible final) del ajuste cuantitativo conducirá a un resultado positivo para los bancos.

Mientras que en Tecnología, Se ha observado que la velocidad de compra de hace dos semanas se ha desacelerado recientemente y acciones típicas de este segmento, como las incluidas en ARKK, están siendo golpeadas fuertemente hoy. Sin embargo, esto proviene principalmente de Carvana, Palantir y Nikola, por razones idiosincráticas.

En salud, Parece ser una venta de posiciones largas sobrepobladas y una cobertura de posiciones cortas populares.

Las acciones internacionales, especialmente en China ,por los resultados de Alibaba y la continua reevaluación al alza del sector tecnológico. Europa está superando la menor probabilidad de un acuerdo entre Rusia y Ucrania.

La parte internacional del portafolio está teniendo un desempeño muy sólido debido a la exposición alcista en Brasil y China. En términos de posicionamiento, los inversionistas están, en general, netamente largos y por encima de sus promedios a largo plazo (aproximadamente en el percentil 60%-70%), aunque han caído ligeramente por debajo de su promedio de posicionamiento a 12 meses.

En general, ha habido una pérdida de la euforia que se presenció justo después de las elecciones, pero la economía de Estados Unidos sigue siendo sólida, lo que respalda el caso alcista para las acciones. Además, aún es demasiado pronto para declarar el fin del «Excepcionalismo Estadounidense».

Un informe reciente de BofA muestra que las pequeñas empresas están viendo un crecimiento en depósitos superior al crecimiento de sus pagos, lo que sugiere que los ingresos están aumentando más rápido que los costos. Aunque el repunte se ha ampliado, llevando a los inversionistas fuera de Estados Unidos, creemos que Estados Unidos aún tendrá un buen desempeño. A medida que entramos en un período de mayor volatilidad (fin de la extensión de aranceles para Canadá México, lucha presupuestaria y del techo de deuda en Estados Unidos ,tarifas en abril, reportes de ganancias del primer trimestre de 2025), seguimos considerando a Estados Unidos como una parte central del portafolio y una válvula de seguridad en caso de que los vientos de cola en los mercados chino y europeo no se materialicen.

En términos de flujos, a pesar de un dato firme del IPC de Estados Unidos, que generó un poco de reducción de riesgo el miércoles por la mañana, los mercados de renta variable continuaron su repunte a nivel global. Hubo algunos cambios modestos en las tendencias de flujos esta última semana. Por ejemplo, la compra por parte de inversionistas minoristas ha ido disminuyendo en comparación con los fondos de cobertura, que ahora están más neutrales. Además, la compra de Europa por parte de los fondos de cobertura se ha desacelerado, mientras que Japón está atrayendo más compras. Sin embargo, el contexto de posicionamiento se ha mantenido en gran medida igual.

En términos de resultados, Estamos en las etapas finales de la temporada de ganancias del cuarto trimestre en Estados Unidos con el 80% de las empresas ya reportando. En Europa, el 54% de las compañías ha publicado sus resultados. El crecimiento de las ganancias por acción (EPS) para el trimestre se sitúa en un 10% interanual en Estados Unidos y un 1% interanual en Europa, con un factor de sorpresa positivo del 7% y 4%, respectivamente.

Dado esto, el EPS combinado del S&P 500 para el cuarto trimestre ha aumentado en aproximadamente 3 dólares, lo que ha revertido la mayoría de las rebajas tradicionales que suelen ocurrir antes de la publicación de los resultados, dejando los niveles de EPS prácticamente sin cambios en comparación con las estimaciones originales.

En Estados Unidos, los futuros se encuentran planos en anticipación a los últimos datos sobre la industria de servicios y manufactura del país, ventas de viviendas y confianza del consumidor. Tesla anunció el retiro de 376241 vehículos de Estados Unidos. Este retiro afecta a ciertos modelos Model 3 y otros vehículos producidos en 2023, en los cuales se ha identificado un error de software relacionado con la placa de circuito impreso de la asistencia electrónica de dirección.

En Europa, los principales mercados se encuentran al alza siguiendo las sólidas ganancias d ellos mercados asiáticos. En Europa, las acciones han subido con fuerza este año gracias a la resiliencia de las ganancias corporativas y el optimismo sobre las conversaciones de paz en Ucrania. Aunque el sentimiento se ha visto afectado en los últimos días por preocupaciones sobre aranceles y un enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy. Los operadores también están atentos a las elecciones en Alemania este fin de semana, con la esperanza de que los resultados permitan al líder conservador formar una coalición que pueda impulsar reformas económicas y flexibilizar las normas de endeudamiento. Dijeron que si la mayor economía de Europa aumenta su gasto en defensa, podría ayudar a calmar un mercado inquieto por los esfuerzos de Washington por fortalecer sus lazos con Rusia.

En Asia pacífico, los mercados operaron al alza. mientras el Hang Seng de Hong Kong subió más del 3%, alcanzando su valor más alto desde febrero de 2022. Alibaba lideró las ganancias en el índice, subiendo un 12.82%, tras la publicación de sólidos resultados para el tercer trimestre. En cuanto a datos económicos, Japón publicó sus informes de inflación al consumidor y del índice PMI compuesto.

@Stella Capital