Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 21 de septiembre

Buenos días,

SPX -0.86%, NDX -1.25%, RTY -0.73%, WTI $89.40, Gold $1,937, 10Y 4.47%, and VIX 16.27.

La Fed dejó el objetivo de la tasa de fondos federales en el rango del 5 punto 25% al 5 punto 5%, como casi universalmente se esperaba. No hubo cambios importantes en el comunicado posterior a la reunión. Lo más notable es que retuvo el sesgo hawkish, admitiendo que tienen trabajo que hacer en cuanto a la inflación, a pesar de que la economía está herida y es necesario dejar de subir las tasas por ahora. Actualmente, hay un 33% de probabilidad de un aumento de 25 puntos básicos en noviembre, frente a aproximadamente al 25% de probabilidad que había antes de la decisión de ayer. Además , hay un 50% de probabilidad de un aumento para diciembre. Siguiendo esa línea, las proyecciones de tasas para para 2024 y 2025 subieron cada una en medio punto porcentual, lo que indica que la Reserva Federal espera que las tasas se mantengan más altas durante más tiempo. Por otra parte, están pronosticando un crecimiento más fuerte mientras que las expectativas de inflación están prácticamente sin cambios. Para 2026, creen que la economía habrá vuelto a su promedio a largo plazo de un crecimiento del PIB del 1 punto 8% con una inflación del 2%. Esto es un lenguaje altamente estanflacionario proveniente del banco central.

*EEUU:* Los futuros están a la baja, experimentando ventas adicionales ya que los recortes de tasas esperados para la segunda mitad de este año han sido pospuestos a 2024. Esto afectó principalmente a las tecnológicas quienes sufrieron su peor día en comparación con el S&P 500 en 6 semanas, cayendo 2 punto 32% en la jornada. La tendencia a la baja del S&P 500 pareciera dirigirse de vuelta hacia su media de 50 días y nivel pico alcanzado el 16 de junio. Sin embargo, cada día, semana y mes que permanezca por encima de estos niveles, sugiere un nivel incrementado de riesgo de sobreventa para los mercados. Los rendimientos de los bonos a más largo plazo están al alza, lo que ayuda a la apreciación del USD. Axios informa que el índice de la Cámara de Comercio de acciones de pequeña capitalización, que es un indicador de confianza, ha alcanzado su nivel más alto desde COVID. Las acciones de Broadcom cayeron más del 5% después de que se informara que Google podría dejar de utilizar a Broadcom como proveedor de semiconductores de inteligencia artificial para 2027. El informe afirmaba que Google diseñaría sus propios chips en este escenario. Por otro lado, FedEx rompió la tendencia negativa, ganando un 5% después de superar las expectativas de ganancias. El enfoque de los datos macroeconómicos de hoy se centra en las Solicitudes de Desempleo, Ventas de Casas Existentes, Índice Líder y el Philly Fed.

*EMEA:* Los principales mercados están a la baja. El Banco de Inglaterra ha puesto fin al ciclo más agresivo de aumentos de tasas de interés en más de tres décadas debido a la caída de la inflación y el creciente temor a la recesión. El banco central de Inglaterra mantuvo su tasa en 5.25%, poniendo fin a una serie de 14 aumentos sucesivos desde diciembre de 2021, cuando las tasas eran de solo 0.1%. Cinco miembros del Comité de Política Monetaria votaron a favor de dejar las tasas sin cambios y cuatro querían aumentarlas a 5.5%

*APAC:* Los principales índices bursátiles cotizaron fuertemente a la baja tras la decisión de la Reserva Federal. Mañana se publicará la decisión del Banco de Japón, después de que el gobierno anunciara que se revelarán nuevas medidas económicas para combatir la inflación la próxima semana.

*Commodities:* Las materias primas están a la baja y el WTI nuevamente comienza el día por debajo de los 90 dólares. Esto ocurrió después de que Rusia expresó su compromiso de evitar nuevos aumentos en los precios de los combustibles e incluso intentar reducirlos. Sin embargo, los pronósticos de Goldman siguen llevando el petróleo brent a 100 dólares por barril para fin de año. El discurso de la Fed está beneficiando a las empresas relacionadas con el carbón, el uranio y el aluminio ya que la perspectiva de tasas de interés más altas durante un período prolongado está impulsando las inversiones en activos de economía real y nombres de valor. Tenemos una visión optimista para Alcoa.

@Ftisne Latam Team Volvap