Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 22 de julio

Buenos días,

La semana pasada, el índice SPX perdió un 2%, su mayor pérdida desde la venta masiva de abril. Las pérdidas de la semana pasada fueron impulsadas por una rápida rotación catalizada por la impresión del CPI del 11 de julio, que consolidó septiembre como el inicio del próximo ciclo de flexibilización.

En un momento durante la semana, el índice RTY registró su mayor rendimiento relativo de cinco días en comparación con el SPX en la historia. Esta rotación ocurrió mientras la curva de rendimiento se aplanaba, el rendimiento del bono a 10 años subió 5.6 puntos básicos, cerrando la semana en 4.24%.

El rendimiento sectorial fue una mezcla de cíclico y defensivo, mientras que el sector tecnológico fue vendido. El índice MAX7 perdió un 5.3%, su peor desempeño desde finales de abril cuando perdió un 7.8% en una semana. A pesar de los movimientos violentos en las acciones, el crédito Investment Grade cerró la semana a un punto básico más amplio en 105 puntos básicos. Aunque superó a las acciones, tuvo un rendimiento inferior al High Yield.

Las diferencias en la composición del índice de crédito Investment Grade probablemente explican por qué superó a las acciones y esta rotación persiste. Dicho esto, el crédito Investment Grade está negociando con una inclinación bajista debido a factores estacionales negativos, un calendario primario cargado, menor liquidez y una rotación macroeconómica más amplia ilustrada por el movimiento del VIX de 12 a 16. De manera similar, la rotación benefició al crédito High Yield, ya que se considera que esta clase de activos es un beneficiario de una presidencia de Trump. Por otra parte, los bonos bebés están muy valorizados en relación con los BBB.

Volviendo a las acciones y a la venta masiva de abril, que vio al índice perder aproximadamente un 5.5% en tres semanas antes de recuperar aproximadamente el 45% de esas pérdidas en la última semana de abril, los clientes se preguntan, ¿estamos ante una repetición de esa venta masiva?. Esa caída en abril afectó a 10 de 11 sectores y se caracterizó por el aumento de los rendimientos de los bonos en respuesta a una inflación del primer trimestre de 2024 mayor a la esperada, en las primeras tres semanas de abril.

El rendimiento del bono a 10 años aumentó de 4.5% a 4.62% y el VIX pasó de 13 a 18.7. La energía fue el único sector positivo ya que el petróleo alcanzó un máximo de 52 semanas el 5 de abril. La rotación actual está más impulsada por el posicionamiento extendido, posibles recortes de tasas, el agotamiento de la negociación de inteligencia artificial y las esperanzas de una recuperación más amplia basada en la mejora de las ganancias.

Esta semana nos enfocaremos en los PMI Flash y los informes de PCE para confirmar o refutar la narrativa de «Ricitos de Oro». Mientras la FED está en su ventana de silencio, hay múltiples subastas de bonos que podrían impulsar el rendimiento independientemente de los datos macroeconómicos. Aproximadamente, el 20% del SPX informa esta semana, con ocho sectores teniendo al menos el 20% de sus informes sectoriales. Por separado, G.O.O.G.L. y T.S.L.A. inician las ganancias del Mach 7 y hay un enfoque en los semiconductores para ver si las ganancias pueden corregir el curso del SOX, que perdió un 8.8% la semana pasada.

En la última temporada de ganancias en abril vimos una corrección del menos 9% en semiconductores después de fallos consecutivos en ASML y TSMC, pero el sector fue salvado por las guías de TXN y Google. Creemos que podría ser similar esta temporada y nos gusta el riesgo-recompensa de los semiconductores en estos lanzamientos. Si esto es una corrección, una caída o el fin del mercado alcista. Creemos que esto es una caída, pero desde 1980, la caída promedio interanual es del 14% y si reducimos la muestra a años en que el SPX cerró por encima del 10%, la caída promedio es del 11%.

Entonces, el caso táctico alcista sigue intacto, mejorando los fundamentos macroeconómicos y corporativos con una Fed que probablemente recorte con un crecimiento económico en torno a los niveles de tendencia a largo plazo. Algunos de los riesgos para esta visión incluyen: uno, la venta continua de mega-cap tech; dos, ganancias más débiles, especialmente en tecnología y datos macroeconómicos que apunten a una Fed que está detrás de la curva en su ciclo de recortes; tres, la continua liquidación del momentum; cuatro, el comienzo de la estacionalidad negativa.

En términos de estrategias, preferimos poseer tanto algunas acciones tecnológicas como algunos cíclicos valor en estrategias de una estrella. Y creemos que con una presidencia de Trump, los metales seguirán superando.

En Estados Unidos, los futuros están más altos liderados por el sector tecnológico, con el índice Russell positivo pero rezagado. En el premercado, Mach 7 y los semiconductores están liderando. Los rendimientos de los bonos están mixtos mientras la curva de rendimiento se aplanaba y el dólar estadounidense está más débil. Las materias primas están mixtas con los productos agrícolas al alza y la energía y los metales a la baja. El riesgo principal sigue siendo las elecciones en Estados Unidos. Durante el fin de semana, Joe Biden se retiró de la carrera de 2024 y respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris para liderar.

Aunque Harris ha recibido el respaldo de muchas figuras importantes del partido, con algunas excepciones notables como los Obama y Pelosi, aún no ha sido nominada oficialmente, y eso podría no suceder hasta la convención nacional demócrata del 19 al 22 de agosto. Dicho esto, las probabilidades de apuestas están reaccionando a la noticia con Trump bajando a 61% y Kamala subiendo a 30%. Por ahora, la principal implicación debería ser una mayor probabilidad de un Congreso dividido, es decir, una menor probabilidad de una ola roja.

Un Congreso dividido reduciría significativamente la renovación total de los recortes fiscales y debería ser un obstáculo para el comercio de empinamiento. Sin embargo, un Congreso dividido no impacta las implicaciones de los aranceles. Dicho esto, es probable que haya una reversión a la media en los intercambios de Trump y observamos que nuestras cestas de republicanos versus demócratas parecen más extendidas en Asia. Es un día macroligero mientras entramos en la segunda semana más ocupada de la temporada de ganancias con aproximadamente el 20% del SPX reportando.

En Europa, los principales mercados están todos más altos con múltiples mercados moviéndose más de 1%. Los rendimientos de los bonos regionales son más altos ya que la confianza en múltiples recortes del BCE disminuye.

En Asia, las acciones están más bajas esta mañana. Debilidad en el sector tecnológico antes de los resultados clave de las empresas esta semana. En China, se publicó el domingo un documento más detallado que describe las políticas discutidas en el tercer pleno la semana pasada, mientras que el Banco Popular de China sorprendió a los mercados con un recorte de 10 puntos básicos en la tasa repo a siete días.

@Stella Capital