Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 22 de septiembre

Buenos días,

SPX +0.22%, NDX +0.40%, RTY +0.28%, WTI $90.53, Gold $1,945, 10Y 4.48%, VIX 17.28.

Los mercados americanos se dirigen hacia otra semana a la baja, donde los tres principales índices sufrieron una sesión negativa el jueves, sumándose a sus pérdidas en lo que va de la semana.

El S&P 500 cayó un 1.6%, registrando su peor desempeño diario desde el 22 de marzo y su tercera sesión negativa consecutiva. En lo que va de la semana ha caído un 2.7%, encaminándose a su peor desempeño semanal desde el 10 de marzo y su tercera semana negativa consecutiva.

El Nasdaq cayó un 1.8%, registrando su peor desempeño diario desde el 24 de agosto y su tercera sesión negativa consecutiva. En lo que va de la semana ha caído un 3.5%, al igual que el S&P 500 encaminándose a su peor desempeño semanal desde el 10 de marzo y su tercera semana negativa consecutiva.

El Dow Jones cayó un 1.1%, experimentando su peor desempeño diario desde el 24 de agosto y su tercera sesión negativa consecutiva. El Dow ha caído un 1.6% en lo que va de la semana, encaminándose a su peor desempeño semanal desde el 18 de agosto y su segunda semana negativa en el mes.

Para el mercado en general, las acciones parecen ser más vulnerables durante este vacío de catalizadores hasta mediados de octubre, cuando recibiremos el IPC de septiembre y las ganancias del tercer trimestre para evaluar el tema de crecimiento sin inflación. Si el efectivo del consumidor continúa respaldando un crecimiento más fuerte de la economía, las revisiones son al alza tanto en el PIB como en las ganancias podrían beneficiarse las acciones.

*EEUU:* Los futuros están al alza, liderados por las megacap tecnológicas, con tesla y Nvidia a la cabeza en el pre mercado a tras el sell off de ayer. Los rendimientos de los bonos subieron después de que el banco central pronosticara un aumento adicional de tasas para 2023. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó 15 puntos base para alcanzar un máximo de 4.498%, su nivel más alto desde 2007. Mientras tanto, la tasa a 2 años superó el 5.2%, alcanzando su nivel más alto desde 2006. El dólar se está fortaleciendo. El enfoque de los datos macroeconómicos de hoy está en los PMI, donde se espera que tanto el PMI manufacturero como el de servicios mejoren respecto a lo débiles que fueron en agosto.

*EMEA:* Los principales mercados están mixtos. Luego de la reciente decisión del Banco de Inglaterra de mantener sin cambios el nivel actual de tasas de interés, dejándolo en 5.25%. Además, hubo un aumento menor a lo esperado en las ventas minoristas. Por otro lado, el PMI compuesto del Reino unido cayó aún más en septiembre, llegando a 46.8 en comparación con el 48.6 de agosto. Esta cifra indica la desaceleración de la producción más rápida desde enero de 2021. Por su parte, La actividad en el sector privado alemán continuó contrayéndose en septiembre, a pesar de mejorar ligeramente en comparación con el mes anterior. El PMI compuesto de la producción se situó en 46.2 alcanzando su máximo de dos meses. El Producto Interno Bruto de España creció un 2.2% en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el año anterior.

*APAC:* Los principales índices bursátiles cotizaron de forma mixta, después de la decisión del Banco de Japón de mantener sin cambios las tasas de interés en un -0.1%. También se reveló que la inflación anual japonesa cayó al 3.2% en agosto, mientras que la actividad del sector privado japonés disminuyó en septiembre. En el frente empresarial, se informó que Chevron llegó a un acuerdo con el sindicato Australian Offshore Alliance para suspender la huelga en las plantas de gas natural licuado Gorgon y Wheatstone.

*Commodities:* El precio del petróleo sube mas de 1%. Esto luego de que desde Moscu decidieran restringir temporalmente la exportación de gasolina y diésel a todos los países fuera de un círculo de cuatro antiguas repúblicas soviéticas. Rusia subrayó que el límite permanecerá vigente hasta que los precios en el mercado interno se estabilicen.

@Ftisne Latam Team Volcap