Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 23 de abril

Buenos días,

Hoy los mercados amanecen con **optimismo contenido**, tras señales de desescalada entre EE.UU. y China, comentarios más suaves de Trump sobre la Fed, y un rebote en activos de riesgo.

**¿Estamos ante un alivio temporal o una reversión real?**

– Trump dijo que será “muy amable” con China y que **los aranceles bajarán si hay acuerdo**.

– Beijing respondió que “la puerta al diálogo está abierta”.

– Acciones chinas en Hong Kong: **+2.1%**. Yuan también se fortaleció.

– Futuros del S&P 500: **+2.3%**. Tesla: **+6%** tras anuncio de Musk. SAP: **+11%** tras resultados sólidos.

**Powell no se va, pero las tasas no bajan**

– Trump afirmó que **no quiere despedir a Powell**, pero desea más acción de su parte.

– Tasas hipotecarias suben a **6.90%**, el nivel más alto desde febrero.

– El mercado lo toma como **alivio institucional**, pero la curva de tasas sigue empinada.

**Fundamentales siguen deteriorándose**

– PMI de Filadelfia: **-26.4**, mínimo desde abril 2023.

– 17 semanas consecutivas de **revisiones bajistas de ganancias**.

– 48% de las empresas con recortes en EPS: peor dato desde 2020.

– Índice NERI en **mínimo de 26 meses**. Solo 2 sectores en positivo.

– Intel anuncia que recortará **más del 20% de su personal**.

**Bancos, Treasuries y el dólar**

– Bancos centrales compran T-bills al ritmo más alto desde 2008.

– La demanda por bonos largos sigue débil.

– Dólar cae por tercera semana. DXY en su punto más bajo desde octubre.

**El oro no miente**

– Cotiza a **$3,350/oz**, nuevo máximo histórico.

– Rally de **+26% en 2025**, y **+58% desde enero 2024**.

– Señal clara de **desconfianza estructural**: inflación, estanflación o crisis.

**Comercio global en coma**

– Bookings globales: **-49%**

– Importaciones de EE.UU.: **-64%**

– Exportaciones de EE.UU.: **-30%**

**La estrategia de Trump es clara**: «pedir mucho, negociar hacia atrás»

– Pausa de 90 días y arancel base del 10% parecen ser el objetivo real.

– Más de **75 países ya conversan** con EE.UU.

– Trump busca su «win-win» característico.

**Seguimos atentos a:**

– Datos de **ventas minoristas** hoy

– Comentarios de **Powell** tras el caos reciente

– Subasta de **bonos a 20 años por $13B**

**Nuestra visión intermedia**

Este sigue siendo un mercado de **traders**, 100% impulsado por geopolítica.

En el corto plazo, cautela. En el mediano, si la narrativa se calma, puede venir una **recuperación rápida**.

La clave: si Trump logra cerrar acuerdos antes de que la recesión lo alcance.

**¿Quién paga realmente los aranceles?**

– Durante Trump 1.0, **el 94.5% del costo lo absorbieron importadores y consumidores en EE.UU.**

– Hoy, con el dólar en caída, el impacto inflacionario **se amplifica**.

– Productos sin sustitutos o concentrados en pocos países **ven más inflación**.

**The Art of the Deal en acción**

– Estrategia: poner aranceles altos, luego suavizar para negociar.

– Pausa de 90 días y 10% global como **pivote calculado**.

– China, la UE e India ya en la mesa:

  – China: Trump presiona con **145% de aranceles** y restricciones tecnológicas.

  – UE: Tiene hasta julio para cerrar trato. Si no, llegan represalias.

  – India: Avanza hacia acuerdo y evita aranceles del 26% desde julio.

**Ganancias bajo presión**

– Índice NERI del S&P 500: **-5.7%**, el peor en 26 meses.

– Solo **2 sectores** con revisiones positivas.

– **8 de 11 sectores** en mínimos de muchos meses.

**Nuestra visión final**

Nos mantenemos **cautelosos en el corto plazo**.

La narrativa macro no mejora, las revisiones de ganancias empeoran, y el mercado sigue dominado por shocks políticos.

Aun así, **una pausa creíble en la guerra comercial** o un avance parcial en negociaciones puede desatar un rebote táctico.

Nos enfocamos en:

– **Estructuras defensivas en el SPX con proteccion del 20%**

– **Dividendos estables**

– **Protección ante recesión**

@Stella Capital