Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 23 de octubre

Buenos días,

Los índices de Wall Street han caído desde sus máximos históricos esta semana, afectados por un aumento en los rendimientos del Tesoro, la tasa a 10 años se disparó el martes a un máximo de casi tres meses. Los sólidos datos económicos y las preocupaciones sobre el déficit son algunos de los factores detrás del aumento en el rendimiento del Tesoro a 10 años, a pesar de un recorte de medio punto por parte de la Reserva Federal en septiembre. Los operadores también están preocupados de que los responsables de la política del banco central puedan ser menos propensos a reducir las tasas, a pesar de que la Fed había pronosticado otro recorte de medio punto antes de que finalice el año.

El calendario de datos económicos está relativamente tranquilo el miércoles, siendo las ventas de viviendas existentes de septiembre la principal publicación.

También está programada la intervención de Michelle Bowman, miembro del FOMC, quien ofrecerá su perspectiva sobre la política monetaria futura, considerando las expectativas cambiantes de que la Reserva Federal sea menos agresiva en su flexibilización durante los próximos meses.

El enfoque se está trasladando hacia las elecciones presidenciales de estados unidos, con los inversionistas posicionándose cada vez más de cara a la jornada electoral del 5 de noviembre.

Los mercados parecen volverse más confiados en que el candidato republicano Donald Trump vencerá a la vicepresidenta Kamala Harris, la candidata demócrata. Sin embargo, una nueva encuesta de Reuters muestra que Harris tiene una leve ventaja del 46% frente al 43% de Trump.

Esto sugiere un resultado ajustado, y los mercados podrían volverse volátiles en el período previo al día de las elecciones.

La temporada de resultados trimestrales ha entrado en plena actividad, con aproximadamente una quinta parte del S&P 500 informando esta semana.

En Estados Unidos, los futuros se encuentran a la baja a la espera de una serie de resultados empresariales para hoy. Tanto AT&T como coca cola reportaron por debajo de lo esperado. Las acciones de McDonald’s caen casi un 6% en el pre market después de que el Centro para el Control de Enfermedades emitiera una alerta sobre un brote de E. coli relacionado con las hamburguesas de la cadena de comida rápida. El brote causó 10 hospitalizaciones y una muerte en 10 estados. Starbucks se desplomó un 5% después de que la cadena de café emitiera resultados preliminares trimestrales que mostraban una nueva caída en sus ventas. Por otro lado, hoy reporta Tesla y los resultados llegan después de que las entregas del tercer trimestre de la compañía de vehículos eléctricos no cumplieran con las expectativas, y la tan esperada revelación de su robotaxi resultara decepcionante. Hoy también informan IBM y Bank of America.

En Europa, los principales índices bursátiles operan mayormente a la baja ya que los inversionistas recibieron una nueva tanda de resultados corporativos. Deutsche Bank, Roche y Lloyds publicaron hoy sus resultados trimestrales por debajo de lo esperado, con muchas más empresas revelando sus resultados a medida que avanza la semana.

En Asia Pacífico, los mercados operaron mayormente al alza con la única excepción del índice japonés que cayó. Los inversionistas se concentraron en los informes de ganancias de varias empresas y esperaban el informe de inflación de Japón, que se publicará a finales de esta semana.

En Materias primas, Los precios del petróleo cayeron un 1% tras la publicación de datos de la industria que apuntan a un aumento en los inventarios de crudo en Estados Unidos. Los inventarios de petróleo. aumentaron en 1.643 millones de barriles la semana pasada, lo que generó preocupaciones de que la demanda de combustible estuviera enfriándose.

@ Stella Capital