Noticias 24 de abril

Buenos dias,
La recuperación táctica parece estar lista para continuar, con las claves siendo las ganancias de MegaCaptech y las publicaciones de PCE esta semana. Si todo esto se cumple, es posible que veamos que los mercados se cedan a la alza. Pero parece que la estrategia de comprar en la caída ha comenzado, con los sectores tanto de tecnología, como de value listos para liderar y la reanudación del trading de inteligencia artificial. Además, los flash PMIs apuntan a una mentalidad de que datos malos son buenas noticias, o al menos indican que podríamos haber pasado el pico de la postura agresiva de la FED. Los comentarios del economista de S &P podrían apuntar a una publicación del CPI de Mayo Mazdovich.
En el PMI flash de marzo, vimos un aumento pronunciado en los costos, combinado con un poder de fijación de precios fortalecido debido al reciente repunte en la demanda, lo que significó que las presiones inflacionarias cobraron fuerza nuevamente en marzo. Los costos han aumentado debido al crecimiento salarial adicional y al aumento de los precios del combustible, lo que ha llevado la inflación para bienes y servicios a su nivel más alto en casi un año. El fuerte aumento en los precios desde el mínimo reciente de enero sugiere una presión al alza no deseada en los próximos meses. Esto llevó a una publicación del CPI de Abril más alta de lo esperado.
Por otro lado, en el PMI flash de Abril, vimos que el deterioro de la demanda y el enfriamiento del mercado laboral se reflejaron en menores presiones en los precios de venta para bienes y servicios. Notablemente, los impulsores de la inflación han cambiado. La manufactura ha registrado la tasa de aumento de precios más pronunciada en tres de los últimos cuatro meses, con precios de costos de fábrica intensificándose en Abril debido a mayores precios de materias primas y combustible. En contraste con las presiones de precios lideradas por servicios relacionados con salarios que se vieron a lo largo de gran parte de 2023. Llevará esto a una sorpresa doviche en la publicación del CPI del 15 de mayo.
Una reanudación de la desinflación combinada con ganancias positivas probablemente revive el mercado alcista. Las ganancias de envidia están programadas para el 22 de mayo. Obviamente, hay mucho tiempo antes de estos eventos, pero algo para tener en cuenta independientemente de los movimientos del mercado a corto plazo. Ayer se cerró una segunda jornada ganadora consecutiva. para el S&P 500 y el NASDAQ, que continuaron recuperándose de sus recientes rachas perdedoras. VISA y Texas Instruments aumentaron más del 2% y 6%, respectivamente, impulsados por informes más sólidos de lo esperado.
La temporada de ganancias ha sido sólida hasta ahora, con más de uno de cada cinco empresas listadas en el S&P 500 informando hasta el martes por la noche. De las que ya han publicado resultados, más de tres de cada cuatro han superado las expectativas de Wall Street. En Estados Unidos, los futuros se encuentran al alza previo a informes de ganancias esperadas para hoy, dentro de ellas se encuentran Meta, Boeing, IBM y Ford. El rendimiento del tesoro a 10 años aumentó ligeramente y un indicador del dólar se mantuvo estable. Mientras tanto, Tesla registró un aumento del 12% durante la negociación temprana después de que el CEO Elon Musk anunciará que la compañía comenzará la producción de nuevos vehículos eléctricos asequibles para principios de 2025, deteniendo así una caída de siete días seguidos. Por su parte, Hyundai llamará revisión más de 31 .000 vehículos en Estados Unidos debido a problemas con la bomba de combustible.
En Europa, Los principales mercados operan al alza con el FTSE alcanzando nuevo maximo historico, cotizando por encima de los 8.083 puntos. El clima empresarial en Alemania mejoró en abril, se sitúa en 89.4 lo que representa un aumento mensual de 1.5 puntos. La economía se está estabilizando especialmente gracias a los proveedores de servicios. El BC practicamente ha prometico un recorte de los tipos en su próxima reunión del seis de junio, pero los dirigentes monetarios siguen debatiendo la senda de política monetaria más allá de esa fecha, y las señales de la Reserva Federal de Estados Unidos de que su propia relajación podría retrasarse enturbian aún más las perspectivas. El presidente de UBS subrayó el miércoles que el banco no es demasiado grande para fracasar, y expresó preocupación por la propuesta del gobierno de imponer requisitos de capital más estrictos para proteger la economía del país.
En Asia Pacifico, Los mercados registraron importantes ganancia con un sentimiento optimista aparentemente impulsado por el repunte el Wall Street. El KOSPI de Corea del Sur aumento un 2.04%, mientras que Samsung subió un 4% después que la empresa anunciara que comenzó la producción de su novena generación de memoria.
@Stella Capital